DOC
Se trata de una sustancia del grupo de las anfetaminas, pero con efectos psicodélicos.
Tanto los efectos como la duración son dependientes de la dosis. Es decir, a mayor dosis, mayor intensidad de efectos y mayor duración. Así, a la dosis encontrada (2,4 mg), puede durar hasta 24 horas.
Los efectos tardan en aparecer, en ocasiones hasta 3 horas. En este sentido es importante esperar el tiempo necesario antes de redosificar. En casos que los que se toma DOC creyendo que es LSD pueden ocurrir accidentes de redosificación.
Una primera fase de los efectos se describen como psicodélicos, seguida de otra fase de efectos estimulantes de larga duración. Es importante prever que se estará muchas horas bajo estos efectos (24h).
Existe riesgo de sufrir efectos psicológicos negativos debido a la duración tan larga de la experiencia, que implica estar sin dormir muchas horas y en un estado de estimulación considerable.
Un efecto adverso grave que puede ocurrir es la aparición de problemas circulatorios, debido a su carácter vasoconstrictor, por lo que su consumo se desaconseja en personas con problemas previos circulatorios.
No consumir si se están tomando ISRS, IMAOs y algunos psicofármacos, ya que puede haber riesgo de síndrome serotoninérgico.
Es una anfetamina psiquedélica de larga duración.
Sustancia peligrosa
LabInforma: Pastillas de MDMA con dosis excesivas. Abril – Junio 2025
Lugar
Mallorca, Barcelona, Madrid y MálagaFecha
03/07/2025Se vende como
MDMARecomendación
Dosificar, al menos, a cuartos.Hay que tener prudencia a la hora de consumirlas y se recomienda dividir la pastilla en cuatro partes, en función de la intensidad que se desee en la experiencia.
Es importante no consumirlas de golpe, dada la elevada cantidad de MDMA.
Si se repiten dosis en una misma sesión, no es recomendable exceder los 250 mg. Dosis superiores no producen aumento en los efectos placenteros pero sí en los efectos adversos y tóxicos.
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
😭Desde Energy Control de ABD queremos informar que nuestra cuenta de Instagram ha sido cerrada, aunque hemos presentado apelaciones. Este cierre es un hecho aislado, sino que se enmarca en una ola de borrado de cuentas de proyectos que trabajamos en la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas.
Esto muestra una tensión creciente entre las políticas preventivas y la salud pública que defendemos, y las normas de moderación de contenido de las plataformas digitales. A pesar de que nuestra labor está avalada por años de experiencia, evidencia científica y reconocimiento de administraciones públicas, otros proyectos y la comunidad internacional, los algoritmos y decisiones unilaterales de estas plataformas están provocando censura en contenidos preventivos, educativos e informativos, que tienen como objetivo proteger la salud y la vida de las personas.
Desde EC reivindicamos el derecho a informar, acompañar y reducir los daños asociados al uso de drogas, especialmente entre personas que ya consumen, ofreciendo herramientas, conocimientos y recursos basados en respeto, evidencia y derechos humanos. El cierre de nuestros canales en redes limita nuestro alcance y capacidad de intervención, y afecta directamente a quienes nos usan para resolver dudas, recibir información veraz y tomar decisiones más seguras.
Queremos agradecer el apoyo de las personas que siguen y valoran nuestro trabajo, así como de administraciones públicas, organizaciones sociales que comparten nuestra visión y personas que organizan eventos.
Este cierre no nos detiene: seguimos en otras redes, en la web, y a través de nuestros canales presenciales de atención. Estamos ya trabajando en estrategias para reconstruir los espacios de comunicación, y no cesaremos en la defensa de un enfoque que priorice la salud, autonomía y respeto a todas las personas.
Llamamos a la reflexión colectiva sobre el papel que juegan las redes sociales en la salud pública y la necesidad de que las políticas de moderación no se conviertan en barreras para el acceso a información vital.
Seguimos. Siempre 🖤💛