
El antidopaje, la cara deportiva de las políticas prohibicionistas
El prohibicionismo y el antidopaje comparten fracaso. Ambas políticas pretendían acabar con lo que entendían como un problema social y de salud pública, pero acabaron generando nuevos problemas: crímenes asociados al mercado no regulado (el ilegal) o el uso político del antidopaje y del prohibicionismo para perseguir la disidencia interna o derrocar gobiernos considerados ilegítimos o excluir a países enteros de eventos deportivos. La promesa inicial de su discurso era conseguir una sociedad sin drogas o sin dopaje, pero tampoco se cumplió. Por ello, quienes defienden ambas políticas modificaron este objetivo. Ya no se trataba de aleccionar a las personas para que no se doparan o consumieran drogas sino perseguir y penalizar a las que lo hacían.
Ver más
YouTube
Symposium Nice People
Instagram
Hicimos el vídeo de #NoJodasLaFiesta en 2017 para sensibilizar sobre el #AcosoSexual en las fiestas asociado al consumo de alcohol y otras drogas.