El Grupo ABD se adhiere a la carta internacional que pide a la OMS proteger la reducción de daños

La Asociación Bienestar y Desarrollo Grupo ABD se suma a la iniciativa impulsada por la International Network of People who Use Drugs (INPUD), Harm Reduction International (HRI) y el International Drug Policy Consortium (IDPC), dirigida a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Asociación Bienestar y Desarrollo Grupo ABD se adhiere a la carta impulsada por la International Network of People who Use Drugs (INPUD)Harm Reduction International (HRI) y el International Drug Policy Consortium (IDPC), dirigida a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pide la protección de su capacidad y liderazgo dedicados a la reducción de daños, en un momento en que los recortes presupuestarios y de personal amenazan con debilitar su papel.

El documento, firmado por organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, insta a la OMS a proteger su capacidad, liderazgo y presencia en el ámbito de la reducción de daños, en un contexto de drásticos recortes presupuestarios y de personal que amenazan con debilitar su papel histórico.

La carta recuerda que la OMS ha sido pionera entre los organismos de Naciones Unidas en apoyar y promover la reducción de daños, elaborando directrices clave y avalando políticas basadas en la evidencia que han contribuido a salvar vidas frente a riesgos prevenibles como el VIH, la hepatitis C, las sobredosis y otros daños relacionadas con el consumo de drogas. Entre otras cosas, en el texto se señala que «este es un momento crucial para defender ese legado y garantizar que las políticas de salud pública sigan poniendo a las personas en el centro”.

La iniciativa subraya además la necesidad de mantener la implicación significativa de las personas que usan drogas en los procesos de decisión y en el diseño de políticas, así como de evitar retrocesos en la financiación y el compromiso político con la reducción de daños.

Las organizaciones interesadas en sumarse a este llamado global pueden hacerlo hasta el miércoles 3 de septiembre (al final del día) a través del siguiente formulario

La carta final será enviada al Director General de la OMS, Dr. Tedros Ghebreyesus, el jueves 4 de septiembre.

Desde el Grupo ABD se anima a otras entidades y colectivos a difundir esta invitación en sus redes, para reforzar el mensaje colectivo de apoyo a la reducción de daños como componente esencial de las respuestas de salud pública centradas en las personas.

Más noticias

¿Quieres estar al día?

Recibe toda la información sobre drogas y las novedades de Energy Control en tu correo. Suscríbete a nuestra newsletter.

Andalucía

Calle Nueva, 26 bajo
29200 Antequera (Málaga)

Información general, Intervenciones en espacios de ocio y Servicio de análisis
andalucia@energycontrol.org
952 840 492

Medio educativo
talleresandalucia@energycontrol.org

Cataluña

Independencia, 384
08041 Barcelona

Información general
info@energycontrol.org

Intervenciones en espacios de ocio
nitbcn@energycontrol.org
647 461 135 (9-18h de Lunes a Viernes)

Medio educativo
prevencio@energycontrol.org
687 633 307 (9-18h de Lunes a Viernes)

Servicio de análisis
Información y cita previa: gestion@energycontrol.org

931 137 900 (Martes de 13 a 20h)

Atención: el servicio de atención telefónica en Cataluña está inhabilitado hasta nuevo aviso. Disculpen las molestias.

Islas Baleares

Gabriel Llabrés, 9, 2º 1ª
07007 Palma de Mallorca

Información general
mallorca@energycontrol.org
670 535 234

Intervenciones en espacios de ocio
nit_mallorca@energycontrol.org

Medio educativo
mallorca@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismallorca@energycontrol.org

Madrid

Paseo de la Dirección, 69
28039 Madrid

Información general
madrid@energycontrol.org
674 079 515

Intervenciones en espacios de ocio
noche_madrid@energycontrol.org

Medio educativo
talleresmadrid@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismadrid@energycontrol.org

Energy Control es un proyecto de