Desde Energy Control (EC) intentamos ofrecer un servicio de calidad y accesible al mayor número posible de personas para que puedan reducir los riesgos asociados a la composición de las sustancias que consumen.
En los últimos años, la demanda de estos servicios no ha parado de crecer sin que los recursos de los que disponemos, especialmente los económicos, procedentes del apoyo de las Administraciones Públicas, lo hicieran de la misma manera.
Por otra parte, en los últimos meses, la demanda ha excedido nuestros recursos y seguir atendiéndola está poniendo en riesgo, entre otras cosas, a nuestras propias herramientas analíticas y al equipo humano que hace todo esto posible.
Por estas razones, nos vemos obligadas a realizar cambios en la prestación de nuestro servicio hasta el 31 de diciembre. Con esta pausa, queremos realizar el mantenimiento de los equipos de análisis, planificar el próximo año y dar respuesta a multitud de demandas que aún tenemos pendientes de resolver.
Esta pausa nos obliga, además, a realizar algunos cambios en las condiciones en las que prestamos los servicios y que son los siguientes:
- Análisis cualitativos. Las cuatro delegaciones de EC realizarán análisis gratuitos para conocer los composición (qué lleva) la sustancia.
En las delegaciones de Madrid y Barcelona se podrán llevar a cabo análisis de pureza o cuantificación (cuánto lleva) pero solo de algunos tipos de sustancias. Para más información, contacta con tu delegación. - El envío de muestras por correo nacional permanecerá cerrado hasta el 31 de diciembre, excepto en las delegaciones de Andalucía, Baleares y Cataluña.
No aceptamos drogas, pero sí lo que valen, por si te inspiras a hacernos un donativo.
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
???? Existe poca evidencia sobre la interacción entre ciclo menstrual y consumo de sustancias psicoactivas y nos gustaría ampliar este conocimiento.
Este cuestionario forma parte de una investigación de Energy Control con el objetivo de conocer las experiencias sobre la interacción entre el ciclo menstrual y el consumo de sustancias. Para ello, te invitamos a responder las siguientes preguntas si:
– Eres mayor de edad
– Resides en España
– Has tenido el ciclo menstrual en el último año
– No hacías uso de métodos anticonceptivos hormonales de estrógenos y/o progesterona (píldora anticonceptiva, aro, parche, DIU hormonal, etc.) en el momento de los consumos
– Has consumido anfetamina/speed, cocaína, ketamina y/o MDMA en el último año
???? Los datos son confidenciales.