Dos décadas llenando el vacío
En este artículo, publicado en la Revista Cáñamo, se recoge información sobre la trayectoria de Energy Control.
En este artículo, publicado en la Revista Cáñamo, se recoge información sobre la trayectoria de Energy Control.
Durante el mes de agosto hemos asistido a un espectacular aumento de las informaciones sobre estramonio a partir de la muerte de dos chicos en Getafe (Madrid) en una rave, tras haber consumo diversas sustancias, entre ellas ésta. Ante la alarma generada, desde EC queremos puntualizar: 1. El estramonio no es una nueva droga ni…
Ver másEn los últimos meses pero, con mayor intensidad en las últimas semanas, han aparecido diferentes noticias sobre la entrada en España de fentanilo, un analgésico opioide implicado en la epidemia de sobredosis que está afectando de manera dramática a América del Norte. Dada la relevancia de este tema y con el fin de aportar datos…
Ver másEn los últimos meses pero, con mayor intensidad en las últimas semanas, han aparecido diferentes noticias sobre la entrada de fentanilo en España, un analgésico opioide implicado en la epidemia de sobredosis que está afectando de manera dramática a América del Norte. Dada la relevancia de este tema y con el fin de aportar datos…
Ver másEnergy Control activa una herramienta para conocer los resultados a tiempo real de las muestras analizadas.
Ver másAhora podemos realizar el análisis de los enantiómeros de metanfetamina, anfetamina y MDMA.
Podemos diferenciar entre los dos tipos de isómeros (R y S) y calcular la proporción que hay de cada uno de ellos para poder saber si una muestra puede ser más o menos psicoactiva en función de esta proporción.
Como venimos comentando, desde que empezamos a observar la presencia de tusi en los mercados, se trata de una mezcla de sustancias, no de 2C-B, ni de cocaína rosa, ni de una sustancia nueva.
Ver másEl prohibicionismo y el antidopaje comparten fracaso. Ambas políticas pretendían acabar con lo que entendían como un problema social y de salud pública, pero acabaron generando nuevos problemas: crímenes asociados al mercado no regulado (el ilegal) o el uso político del antidopaje y del prohibicionismo para perseguir la disidencia interna o derrocar gobiernos considerados ilegítimos o excluir a países enteros de eventos deportivos. La promesa inicial de su discurso era conseguir una sociedad sin drogas o sin dopaje, pero tampoco se cumplió. Por ello, quienes defienden ambas políticas modificaron este objetivo. Ya no se trataba de aleccionar a las personas para que no se doparan o consumieran drogas sino perseguir y penalizar a las que lo hacían.
Ver másCon el proyecto “Energy Control: Observatorio de consumos, riesgos y cuidados”, hemos iniciado una línea de trabajo dirigida a mejorar la atención que, desde los programas de reducción de riesgos y daños, se dirige a personas que realizan un consumo recreativo de sustancias psicoactivas.
Ver másEl GHB es una sustancia depresora que comenzó a utilizarse como fármaco. Posteriormente se empezó a usar como sustancia recreativa, pasando a ser fiscalizada. Actualmente este uso recreativo está relativamente extendido y se comercializa en el mercado no regulado donde, a falta de controles de calidad, se vende GBL como GHB. El GBL es el precursor químico del GHB. En el siguiente texto exponemos cuál es la situación del mercado del GHB, del GBL y las implicaciones de consumir uno u otro compuesto.
Ver másCalle Nueva, 26 bajo
29200 Antequera (Málaga)
Información general, Intervenciones en espacios de ocio y Servicio de análisis
andalucia@energycontrol.org
952 840 492
Medio educativo
talleresandalucia@energycontrol.org
Independencia, 384
08041 Barcelona
Información general
info@energycontrol.org
Intervenciones en espacios de ocio
nitbcn@energycontrol.org
647 461 135 (9-18h de Lunes a Viernes)
Medio educativo
prevencio@energycontrol.org
687 633 307 (9-18h de Lunes a Viernes)
Servicio de análisis
analisis@energycontrol.org
931 137 900 (martes)
Gabriel Llabrés, 9, 2º 1ª
07007 Palma de Mallorca
Información general
mallorca@energycontrol.org
670 535 234
Intervenciones en espacios de ocio
nit_mallorca@energycontrol.org
Medio educativo
mallorca@energycontrol.org
Servicio de análisis
analisismallorca@energycontrol.org
Paseo de la Dirección, 69
28039 Madrid
Información general
madrid@energycontrol.org
674 079 515
Intervenciones en espacios de ocio
noche_madrid@energycontrol.org
Medio educativo
talleresmadrid@energycontrol.org
Servicio de análisis
analisismadrid@energycontrol.org