Energy Control desmiente la existencia de sustancias que lleven al canibalismo
Recientemente hemos podido escuchar en la radio, ver en televisión o leer en la prensa varias noticias sobre una supuesta droga que causa canibalismo en aquellas personas que la toman. La noticia ha saltado a la escena mediática tras la detección de varios casos en la isla de Ibiza. Se citan términos como ‘agresividad’, ‘episodios de violencia extrema’, ‘mordiscos’, ‘canibalismo’ e incluso ‘apocalipsis zombie’.
Ante tal situación y la alarma social generada, desde Energy Control queremos desmentir este tipo de noticias e informamos que:
- La droga en cuestión es MDPV (Metilendioxipirovalerona), una sustancia con efectos estimulantes y relativamente nueva como sustancia recreativa (1).
- En Mayo de 2012 se produjo una agresión con mordiscos en la cara a un indigente en Miami, que se atribuyó de forma falsa al uso de MDPV. Los resultados de la autopsia del atacante descartaron la presencia de esta sustancia (2).
- No existe un solo caso de “ataques caníbales” documentados en toda la literatura científica mundial atribuida a la MDPV a pesar de que la droga ha sido detectada desde 2004.
- En la serie más amplia documentada de intoxicaciones por MDPV no se hace referencia a episodios de agresividad, violencia o “ataques caníbales” inducidos por esta sustancia. Sí se destaca que el 46% de los usuarios tenían antecedentes de problemas de salud mental (3).
- Antes de atribuir intoxicaciones o muertes a una determinada droga, se deberían esperar los resultados toxicológicos que confirmen su presencia en el organismo de la persona afectada. Además, es imprescindible distinguir entre aquellas circunstancias y situaciones frecuentes y los casos anecdóticos o excepcionales.
- Todas las drogas estimulantes pueden inducir, en sobredosis o en personas predispuestas, episodios de agresividad o violencia. Conviene destacar que, en nuestro medio, la droga más asociada a este tipo de problemas es el alcohol.
En resumen, no existe ningún dato objetivo para considerar que los episodios de agresividad o violencia acontecidos en los últimos días en Ibiza estén provocados por el consumo de MDPV como causa necesaria ni suficiente (4) (5).
Los profesionales del ámbito de las drogas y los medios de comunicación tenemos una responsabilidad común de informar sobre drogas de una manera ajustada a la realidad, lejos de simplificaciones, alarmismos y mensajes no contrastados. De lo contrario, corremos el riesgo de perder prestigio y credibilidad, sobre todo delante de los consumidores, efectivos o potenciales.
El uso de leyendas o de informaciones no contrastadas con fines sensacionalistas y/o alarmistas contribuye a dar publicidad a prácticas potencialmente peligrosas y a aumentar la posibilidad de que alguien se decida a practicarlas.
(3) http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm6019a6.htm?s_cid=mm6019a6_w
(4) https://www.diagonalperiodico.net/cuerpo/nueva-droga-llamada-sales-bano.html
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
???? Existe poca evidencia sobre la interacción entre ciclo menstrual y consumo de sustancias psicoactivas y nos gustaría ampliar este conocimiento.
Este cuestionario forma parte de una investigación de Energy Control con el objetivo de conocer las experiencias sobre la interacción entre el ciclo menstrual y el consumo de sustancias. Para ello, te invitamos a responder las siguientes preguntas si:
– Eres mayor de edad
– Resides en España
– Has tenido el ciclo menstrual en el último año
– No hacías uso de métodos anticonceptivos hormonales de estrógenos y/o progesterona (píldora anticonceptiva, aro, parche, DIU hormonal, etc.) en el momento de los consumos
– Has consumido anfetamina/speed, cocaína, ketamina y/o MDMA en el último año
???? Los datos son confidenciales.