Participación de Energy Control en el programa documental ’30 Minuts’ de TV3 sobre el cultivo y tráfico de cannabis en Cataluña.

Comunicado de Energy Control sobre los sucesos relacionados con el estramonio
Durante el mes de agosto hemos asistido a un espectacular aumento de las informaciones sobre estramonio a partir de la muerte de dos chicos en Getafe (Madrid) en una rave, tras haber consumo diversas sustancias, entre ellas ésta. Ante la alarma generada, desde EC queremos puntualizar: 1. El estramonio no es una nueva droga ni…
Ver más
Una cuestión semántica: la conducción de vehículos bajo la presencia, bajo los efectos y bajo la influencia de las drogas.
Normalización de conceptos.
Hacia una unificación de la terminología.
Ver más
MK Ultra: el poder quiere usar las drogas para el control mental
Las sustancias psicoactivas han tenido muchos usos a lo largo de la historia, aunque los que se han querido dar por parte del poder suelen tener que ver con el control social o el intento de anular a movimientos sociales o comunidades con potencial subversivo. Este sería el caso del programa secreto MK Ultra liderado por la CIA (Central Intelligence Agency) que durante casi dos décadas experimentó con personas de norteamérica -en muchos casos sin su conocimiento ni consentimiento- con el uso de LSD y otras sustancias que combinaban con técnicas como la hipnosis, la tortura o los electroshocks con el objetivo de poder manipular y reprogramar la mente humana, realizar un lavado de cerebro o conseguir una “droga de la verdad” que hiciera confesar a espías.
Ver más
El servicio de análisis más próximo a la comunidad LGBTI+.
¿Participas en espacios de chemsex y aún no conocías que hemos ampliado los servicios específicos dirigidos a ti? Desde Chem-Safe se ha facilitado el acceso a nuestro servicio de análisis de sustancias, la incorporación del abordaje de la sexualidad en su asesoramiento y la apertura de puntos de recogida más próximos a la comunidad LGBTI+. Todo gracias a la colaboración y trabajo en red entre la colaboración originada entre Stop y Apoyo +, pero también por la implicación de agentes clave, como la administración y aplicaciones de contacto.
Ver más
Análisis de sustancias en Aotearoa, Nueva Zelanda
Ese año usamos reactivos para analizar 48 muestras y descubrimos que solo una de cada cinco eran lo que se suponía que tenían que ser, y la mitad de la gente que descubrió que sus muestras no eran lo que tenían que ser nos dijo que no querían tomarlas. Eso nos convenció de que nuestro trabajo estaba previniendo daños. Registramos nuestros resultados con cuidado porque sabíamos que nadie más estaba reuniendo es
Ver más
Muertes por consumo de cocaína adulterada en Argentina
Nota de prensa de la Asociación Civil Intercambios. Buenos Aires (Argentina).
Ver más
Xarxa de persones informants sobre substàncies a les Illes Balears
El proyecto cuenta con equipos de voluntariado en Ibiza, Mallorca y Menorca que están recibiendo formaciones sobre gestión de riesgos y placeres en el consumo de sustancias y que participan de forma activa en la difusión de los mensajes preventivos en su entorno.
Ver más
Drogas y deporte: las hormonas sexuales y la defensa del modelo binario
En el siglo XXI el estigma continúa contra aquellas personas que tienen niveles elevados de testosterona.
Ver más
El tusibí no es 2C-B
Claudio Vidal comparte información sobre el tusibí y se especifica el mensaje básico sobre: tusibí no es 2C-B.
Ver más