Somos fans de la sabiduría popular. Siempre hay, como mínimo, un refrán apropiado para cada ocasión. ‘Más vale tarde que nunca’ nos parece un buen titular para anunciar el lanzamiento de la nueva web e inaugurar este blog. Pasen y lean.
Sí, lo sabemos. Entre la pandemia del coronavirus y lo larga que se os ha hecho la espera del lanzamiento de nuestra nueva web, los nervios os han impedido conciliar el sueño y os ha vencido la angustia en estos tiempos de distanciamiento social.
El nacimiento de esta web no ha sido peor que el confinamiento, pero sí más largo y tedioso. De hecho, hacía ya tiempo, allá por 2015 o quizá antes, que queríamos acicalar la web cuando de repente y sin previo aviso… ZAS! Un ataque hacker nos dejó k.o. provocando la pérdida de información y el cierre del foro, entre otras fatalidades. La falta de recursos, el exceso de trabajo y, por qué no decirlo, también cierta dejadez por nuestra parte, han dilatado en el tiempo una situación virtual desoladora. Sea como sea y, a pesar de todo, tras la última versión en 2010, aquí os presentamos la quinta web en la historia de Energy Control.

Así que tras esta introducción a modo de mea culpa y de auto fustigación, procede acabar con los lamentos y pasar a presentar la web.
Como siempre, la información que facilitamos está contrastada y libre de prejuicios. La finalidad última es empoderar a las personas que consumen alcohol y otras drogas para una adecuada gestión de los placeres y los riesgos asociados a su consumo.Entre las novedades, destacamos la adaptación para el acceso desde dispositivos móviles, la renovación de la imagen gráfica apostando por una más nítida y menos oscura, la redefinición de la estructura, la revisión y actualización de contenidos en la sección de infodrogas, una mayor vinculación de contenidos entre secciones o la nueva sección de blog donde iremos publicando entrevistas a personajes y personajas que destacan, artículos, novedades de interés y toda la actualidad de Energy Control.
Si hemos empezado con un popular refrán, acabemos con el clásico ¿Lo bueno se hace esperar?. ¡Dínoslo tú! Deja tu comentario en este post.
Ahora sí, hechas las presentaciones, queda inaugurada esta web que esperamos sea de vuestro agrado, pero sobre todo de utilidad, para que la fiesta continúe.
¡Buen provecho!
Enjoy the party!
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
???? Existe poca evidencia sobre la interacción entre ciclo menstrual y consumo de sustancias psicoactivas y nos gustaría ampliar este conocimiento.
Este cuestionario forma parte de una investigación de Energy Control con el objetivo de conocer las experiencias sobre la interacción entre el ciclo menstrual y el consumo de sustancias. Para ello, te invitamos a responder las siguientes preguntas si:
– Eres mayor de edad
– Resides en España
– Has tenido el ciclo menstrual en el último año
– No hacías uso de métodos anticonceptivos hormonales de estrógenos y/o progesterona (píldora anticonceptiva, aro, parche, DIU hormonal, etc.) en el momento de los consumos
– Has consumido anfetamina/speed, cocaína, ketamina y/o MDMA en el último año
???? Los datos son confidenciales.