Desde Energy Control Andalucía llevamos muchos años recibiendo demandas de peña que quiere pertenecer a nuestros equipos de voluntariado. Y, hasta ahora, no era posible si no vivías en unas ciudades en concreto. Pues hemos conseguido cambiar esto!!!
Tenemos una propuesta muy interesante que hacerte…
Te ofrecemos:
- Formación en relación a las sustancias y la reducción de riesgos.
- Que puedas luego volcar toda esta información a tus círculos de colegas.
- Pertenecer a nuestra comunidad enérgyca 😉 que no para de crecer.
- Y, además, ayudarnos a conocer mejor la realidad de los entornos de fiesta de tu ciudad o pueblo.
Si tienes curiosidad y quieres saber más antes de tomar una decisión, rellena el cuestionario y nos pondremos en contacto contigo para explicarte mejor de qué va esta historia.
O, si lo prefieres, escríbenos directamente a [email protected].
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
😭Desde Energy Control de ABD queremos informar que nuestra cuenta de Instagram ha sido cerrada, aunque hemos presentado apelaciones. Este cierre es un hecho aislado, sino que se enmarca en una ola de borrado de cuentas de proyectos que trabajamos en la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas.
Esto muestra una tensión creciente entre las políticas preventivas y la salud pública que defendemos, y las normas de moderación de contenido de las plataformas digitales. A pesar de que nuestra labor está avalada por años de experiencia, evidencia científica y reconocimiento de administraciones públicas, otros proyectos y la comunidad internacional, los algoritmos y decisiones unilaterales de estas plataformas están provocando censura en contenidos preventivos, educativos e informativos, que tienen como objetivo proteger la salud y la vida de las personas.
Desde EC reivindicamos el derecho a informar, acompañar y reducir los daños asociados al uso de drogas, especialmente entre personas que ya consumen, ofreciendo herramientas, conocimientos y recursos basados en respeto, evidencia y derechos humanos. El cierre de nuestros canales en redes limita nuestro alcance y capacidad de intervención, y afecta directamente a quienes nos usan para resolver dudas, recibir información veraz y tomar decisiones más seguras.
Queremos agradecer el apoyo de las personas que siguen y valoran nuestro trabajo, así como de administraciones públicas, organizaciones sociales que comparten nuestra visión y personas que organizan eventos.
Este cierre no nos detiene: seguimos en otras redes, en la web, y a través de nuestros canales presenciales de atención. Estamos ya trabajando en estrategias para reconstruir los espacios de comunicación, y no cesaremos en la defensa de un enfoque que priorice la salud, autonomía y respeto a todas las personas.
Llamamos a la reflexión colectiva sobre el papel que juegan las redes sociales en la salud pública y la necesidad de que las políticas de moderación no se conviertan en barreras para el acceso a información vital.
Seguimos. Siempre 🖤💛