Campaña de Política de Drogas de la UE 2025: Un Llamado a Invertir en una Política Europea de Drogas Basada en la Salud

En 2025, la Unión Europea adoptará una nueva Estrategia de Drogas de la UE que definirá las prioridades para el período 2026-2030. Ante este momento crítico, instamos a un cambio hacia un enfoque equilibrado, centrado en la salud y basado en los derechos humanos en materia de políticas de drogas.

Para apoyar este esfuerzo, lanzamos la Campaña de Política de Drogas de la UE 2025, coordinada por C-EHRN en colaboración con la Asociación Euroasiática para la Reducción de Daños (EHRA), el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC) y la Fundación Helsinki para los Derechos Humanos (HFHR). La campaña va acompañada de la publicación de un nuevo documento de políticas, un conjunto de herramientas de comunicación e incidencia política, y un seminario web el 26 de junio de 2025, organizado con motivo del Día de Acción Mundial «Apoya, No Castigues».

Documento de políticas: ¡La reducción de daños funciona!

El nuevo documento de políticas describe recomendaciones urgentes para la UE y los Estados miembros, incluyendo:

  • Hacer del consumo de drogas una prioridad sanitaria de la UE
  • Garantizar una Estrategia de la UE sobre Drogas equilibrada 2026-2030
  • Establecer financiación específica a nivel de la UE para la reducción de daños
  • Priorizar la despenalización y la regulación responsable

Descargar el documento de políticas

Paquete de comunicación y kit de herramientas para la incidencia política

Este kit de herramientas ayuda a la sociedad civil y a las partes interesadas nacionales a colaborar con los responsables políticos, tanto a nivel de la UE como nacional. Incluye:

  • Una plantilla de Canva para traducir el documento de políticas
  • Contenido y elementos visuales listos para usar para redes sociales
  • Plantillas de correo electrónico personalizables para la difusión
  • Consejos e ideas de incidencia política para la acción nacional

Acceda al Paquete de comunicación y kit de herramientas para la incidencia política.

Únase a nuestro seminario web

Organizaremos un seminario web el 26 de junio de 2025, de 12:00 a 13:00 CEST, coincidiendo con el Día de Acción Mundial «Apoya No Castigues». Presentaremos los objetivos de la campaña y compartiremos cómo las organizaciones de la sociedad civil y sus aliados pueden participar.

¡Inscríbete al seminario web!

Más noticias

¿Quieres estar al día?

Recibe toda la información sobre drogas y las novedades de Energy Control en tu correo. Suscríbete a nuestra newsletter.

Andalucía

Calle Nueva, 26 bajo
29200 Antequera (Málaga)

Información general, Intervenciones en espacios de ocio y Servicio de análisis
andalucia@energycontrol.org
952 840 492

Medio educativo
talleresandalucia@energycontrol.org

Cataluña

Independencia, 384
08041 Barcelona

Información general
info@energycontrol.org

Intervenciones en espacios de ocio
nitbcn@energycontrol.org
647 461 135 (9-18h de Lunes a Viernes)

Medio educativo
prevencio@energycontrol.org
687 633 307 (9-18h de Lunes a Viernes)

Servicio de análisis
Información y cita previa: gestion@energycontrol.org

931 137 900 (Martes de 13 a 20h)

Atención: el servicio de atención telefónica en Cataluña está inhabilitado hasta nuevo aviso. Disculpen las molestias.

Islas Baleares

Gabriel Llabrés, 9, 2º 1ª
07007 Palma de Mallorca

Información general
mallorca@energycontrol.org
670 535 234

Intervenciones en espacios de ocio
nit_mallorca@energycontrol.org

Medio educativo
mallorca@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismallorca@energycontrol.org

Madrid

Paseo de la Dirección, 69
28039 Madrid

Información general
madrid@energycontrol.org
674 079 515

Intervenciones en espacios de ocio
noche_madrid@energycontrol.org

Medio educativo
talleresmadrid@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismadrid@energycontrol.org

Energy Control es un proyecto de