Durante el mes de agosto hemos asistido a un espectacular aumento de las informaciones sobre estramonio a partir de la muerte de dos chicos en Getafe (Madrid) en una rave, tras haber consumo diversas sustancias, entre ellas ésta. Ante la alarma generada, desde EC queremos puntualizar:

1. El estramonio no es una nueva droga ni una sustancia emergente. Se trata de una planta silvestre (Datura stramonium) conocida desde la antigüedad por las propiedades tóxicas y alucinógenas de sus principios activos (atropina, escopolamina, hiosciamina…). En los 12 años de presencia continua en espacios de ocio, desde Energy Control no hemos detectado su presencia en entornos festivos ni que su consumo en el momento actual se esté incrementando. La posibilidad de este fenómeno es prácticamente nula por sus escasos efectos deseados (las alucinaciones suelen ser desagradables y de difícil manejo) y elevada frecuencia de efectos adversos graves (arritmias, convulsiones…). Todos estos motivos hacen que tampoco tenga sentido plantear la posibilidad de la aparición de un mercado negro alrededor de esta planta.
2. Quienes trabajamos en el ámbito de drogas y los medios de comunicación tenemos una responsabilidad común de informar sobre drogas de una manera ajustada a la realidad, lejos de simplificaciones, alarmismos y mensajes no contrastados. De lo contrario, corremos el riesgo de perder prestigio y credibilidad, sobre todo delante de los consumidores, efectivos o potenciales. La aparición de una intoxicación en Badajoz días después de las dos muertes apunta la delicada línea que existe, en materia de drogas, entre informar y “poner de moda” una sustancia.
3. Desde EC creemos que junto a las labores de prevención del consumo también son necesarias acciones de información y formación específicas dirigidas a las personas usuarias de drogas con fines recreativos. Probar drogas nuevas sin haber realizado con anterioridad un proceso de maduración de esa decisión (informarse, valorar efectos y riesgos, etc.) o probar drogas sin conocer su procedencia y composición son conductas de alto riesgo que pueden tener consecuencias muy negativas.
4. Las acciones destinadas a la erradicación de la planta o la fiscalización de sus principios activos no contribuyen al objetivo final y que creemos común: evitar que estos casos se repitan, con estramonio o con la próxima sustancia que aparezca cualquier día en cualquier lugar.
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
#LabInformaEC
En lo que llevamos de año, hemos detectado 3 pastillas de MDMA adulteradas con catinonas sintéticas.