¿Qué futuro próximo se cierne en las pistas?
¡Reserva fecha!
Viernes 19 de marzo, a las 20:30 daremos comienzo al ciclo de Symposiums!
¿Qué es un symposium?
En la Antigua Grecia, los symposiums hacían referencia a una reunión festiva donde el vino y el debate intelectual eran los protagonistas. Haciendo referencia al origen desconocido de la palabra, proponemos una serie de encuentros con profesionales del ocio para hablar sobre la situación actual de estos espacios y cómo enfocar el futuro de estos. Aunque no será un encuentro festivo, sí que hablaremos de la fiesta en un tono distendido y, a la vez, riguroso.
¿Por qué?
Ante una falta de oferta de ocio, que mantiene a día de hoy sus puertas cerradas, en los últimos meses se han detectado la proliferación de botellones, raves y fiestas privadas de todo tipo donde no se toman las medidas de prevención y se desafía la normativa vigente. Además, hay muchas prácticas de riesgo de contactos de la COVID-19 en relación al consumo sobre las que es fundamental sensibilizar a la población.
Son muchos los aspectos que hacen necesario crear un espacio conjunto de debate y reflexión entorno al ocio y cómo volver a disfrutar de la fiesta de una manera saludable, segura y libre para todas las personas.
¿A quién va dirigido?
Población que utiliza los espacios de ocio.
Profesionales de la industria del ocio.
Referentes de la política y equipos técnicos de la administración local y autonómica.
¿Qué planteamos?
Un ciclo de 3 symposiums sobre el ocio principalmente nocturno, vertebrado en tres ejes temáticos.
En esta apertura, aprovechando la reciente celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, ejercemos nuestro compromiso de visibilizar el papel de las mujeres en ámbitos donde no suelen tener reconocimiento y en los que, a su vez, suelen actuar con mucha fuerza, como es el ocio y la industria musical.
Aprovechando la sabiduría de estas mujeres y su experiencia hacemos un análisis de lo que será la previsión de un ocio gestionado de forma diferente.
Participantes
Rosana Corbacho (Music Industry Therapy)
Sophie Yeo (Radigal)
Natalia San Juan (Femnøise)
Simposiarcha: Alicia Bustos Vargas
En streaming, desde Inspiral Multicultural. Podrás seguirnos a través de nuestras redes sociales y el canal de Youtube de Energy Control.
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
???? Existe poca evidencia sobre la interacción entre ciclo menstrual y consumo de sustancias psicoactivas y nos gustaría ampliar este conocimiento.
Este cuestionario forma parte de una investigación de Energy Control con el objetivo de conocer las experiencias sobre la interacción entre el ciclo menstrual y el consumo de sustancias. Para ello, te invitamos a responder las siguientes preguntas si:
– Eres mayor de edad
– Resides en España
– Has tenido el ciclo menstrual en el último año
– No hacías uso de métodos anticonceptivos hormonales de estrógenos y/o progesterona (píldora anticonceptiva, aro, parche, DIU hormonal, etc.) en el momento de los consumos
– Has consumido anfetamina/speed, cocaína, ketamina y/o MDMA en el último año
???? Los datos son confidenciales.