Cannabis, benzodiacepinas y opioides sintéticos: ¿hay razones para preocuparse? Una crónica de nuestra participación en el Congreso de la SEMI.

Claudio Vidal

El 26 de octubre tuvimos ocasión de participar en una mesa redonda titulada «¿Fármacos o sustancias de abuso? Situación actual del uso de cannabis, benzodiacepinas y fentanilo» en el marco del 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). El Congreso tuvo lugar en Maspalomas, Gran Canaria. En la mesa, además de Claudio Vidal, director estatal de Energy Control, participaron el Dr. Daniel Fuster Martí, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Barcelona) y el Dr. Manuel Ibarra Lorente, Jefe del Departamento de Inspección y Control de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.

Participación en mesa redonda SEMI 2024 en la que hablamos sobre cannabis, benzodiacepinas y opioides sintéticos.
Mesa Redonda SEMI 2024 en la que se habló sobre cannabis, benzodiacepinas y opioides sintéticos.

En nuestra intervención mostramos las razones por las que deben preocuparnos los últimos desarrollos en los mercados de cannabis, benzodiacepinas y opioides sintéticos. Con respecto al cannabis, se presentó la situación actual planteada por los nuevos cannabinoides semisintéticos. Se sintetizan a partir del CBD y están siendo objeto de un intenso marketing. Aunque se tiene constancia de varias intoxicaciones producidas en nuestro país, aún se dispone de muy poca información sobre su impacto en la salud. La posibilidad de crear numerosas nuevas moléculas y que, entre los formatos de presentación de estas moléculas se encuentre la vía oral (en forma de gominolas), son motivo de preocupación por la posibilidad de aparición de efectos adversos.

En relación con las benzodiacepinas, se expuso la preocupación que supone el hecho de que las medidas de control de la sobre prescripción de estos fármacos puedan traer aparejada la creación de un mercado ilícito que busque seguir cubriendo la demanda. En la actualidad, existen grupos de crimen organizado que, mediante recetas falsas y otras actividades delictivas, trafican con benzodiacepinas. Este tráfico está destinado tanto a la exportación a otros países como al consumo interno. Además, preocupa la aparición de nuevas benzodiacepinas y la posible utilización de estos mercados paralelos para la introducción de nuevos opioides sintéticos. Esto último ya está sucediendo en otros países.

Finalmente, se aprovechó la ocasión para reafirmar el mensaje que, desde Energy Control, venimos lanzando desde hace muchos meses en relación con el fentanilo. Este mensaje es: no tenemos ninguna evidencia de su presencia en los mercados de drogas en España. Además, la posibilidad de una replicación de la situación que sufre Norteamérica es remota. No obstante, preocupa la aparición de nuevos opioides sintéticos como los nitazenos y que, en algún momento, puedan acabar llegando a nuestro país.

Y es que la situación actual en relación con el cannabis, las benzodiacepinas y los opioides sintéticos reflejan el gran cambio que, en las últimas dos décadas, ha provocado el fenómeno de las nuevas sustancias psicoactivas. Ello ha supuesto la continua introducción de nuevos compuestos en los mercados, algunos de ellos con graves impactos sobre la Salud Pública.

Más noticias

¿Quieres estar al día?

Recibe toda la información sobre drogas y las novedades de Energy Control en tu correo. Suscríbete a nuestra newsletter.

Andalucía

Calle Nueva, 26 bajo
29200 Antequera (Málaga)

Información general, Intervenciones en espacios de ocio y Servicio de análisis
andalucia@energycontrol.org
952 840 492

Medio educativo
talleresandalucia@energycontrol.org

Cataluña

Independencia, 384
08041 Barcelona

Información general
info@energycontrol.org

Intervenciones en espacios de ocio
nitbcn@energycontrol.org
647 461 135 (9-18h de Lunes a Viernes)

Medio educativo
prevencio@energycontrol.org
687 633 307 (9-18h de Lunes a Viernes)

Servicio de análisis
Información y cita previa: gestion@energycontrol.org

931 137 900 (Martes de 13 a 20h)

Atención: el martes 25 de marzo de 2025, el servicio de atención telefónica estará inhabilitado.

Islas Baleares

Gabriel Llabrés, 9, 2º 1ª
07007 Palma de Mallorca

Información general
mallorca@energycontrol.org
670 535 234

Intervenciones en espacios de ocio
nit_mallorca@energycontrol.org

Medio educativo
mallorca@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismallorca@energycontrol.org

Madrid

Paseo de la Dirección, 69
28039 Madrid

Información general
madrid@energycontrol.org
674 079 515

Intervenciones en espacios de ocio
noche_madrid@energycontrol.org

Medio educativo
talleresmadrid@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismadrid@energycontrol.org

Energy Control es un proyecto de