Materiales

¿Qué he hecho yo para merecer esto? Leyes y drogas
Información sobre leyes y drogas. Contiene información orientativa sobre cantidades consideradas como delito.
Descargar
Pegatina sobre información
Con el proyecto Short Messages hemos buscado desarrollar una estrategia comunicativa centrada en conductas de riesgo concretas:
6. Desconocimiento de la situación del mercado de drogas ilegales.
Diseño realizado por Malamalaka
Descargar
Pegatina sobre adulterantes
Con el proyecto Short Messages hemos buscado desarrollar una estrategia comunicativa centrada en conductas de riesgo concretas:
5. Elevada presencia de adulterantes en el mercado de drogas ilegales.
Diseño realizado por Malamalaka
Descargar
Pegatina sobre MDMA
Con el proyecto Short Messages hemos buscado desarrollar una estrategia comunicativa centrada en conductas de riesgo concretas:
4. Presencia en el mercado de pastillas de éxtasis con elevadas concentraciones de MDMA.
Diseño realizado por Malamalaka
Descargar
Pegatina sobre éxtasis
Con el proyecto Short Messages hemos buscado desarrollar una estrategia comunicativa centrada en conductas de riesgo concretas:
3. Consumo de éxtasis en “mojaítas”.
Diseño realizado por Malamalaka
Descargar
Pegatina sobre speed
Con el proyecto Short Messages hemos buscado desarrollar una estrategia comunicativa centrada en conductas de riesgo concretas:
2. La compra y consumo de speed (sulfato de anfetamina) húmedo.
Diseño realizado por Malamalaka
Descargar
Pegatina sobre cannabis
Con el proyecto Short Messages hemos buscado desarrollar una estrategia comunicativa centrada en conductas de riesgo concretas:
1. La escasa utilización de filtros adecuados entre personas usuarias de cannabis.
Diseño realizado por Malamalaka
Descargar
Drogas al volante, peligro constante
Material dirigido tanto a personas usuarias de drogas como a conductoras de vehículos a motor, y, específica y especialmente a quienes forman parte de los dos grupos, es decir, a las personas que conducen vehículos a motor que, también, consumen sustancias psicoactivas. Para unas y otras, el folleto aporta información relevante sobre los riesgos de conducir bajo el efecto de las drogas (ya sean legales o ilegales); sobre las posibles alternativas que las personas pueden tomar para evitar conducir tras haber consumido alguna droga; y sobre las últimas disposiciones legales dictadas al respecto de este tema.
Descargar
Mujeres y drogas
Material que aborda cuestiones de interés para chicas que salen de fiesta y están en contacto con el consumo de alcohol y otras drogas. El material se ha elaborado a partir de la experiencia de Energy Control en la atención de dudas y consultas expuestas por las propias chicas así como a partir de los resultados de un estudio online donde participaron más de 600 mujeres.
Descargar
Apadrina nuestro cogollo
En EC cultivamos un cogollo particular: un servicio de análisis de cannabis donde poder analizar muestras y devolver un montón de información.
Descargar
Malos rollos
Información sobre la gestión de los consumos para que no llegue el mal rollo y, si esto ocurriera, saber cómo actuar.
Descatalogado.
Descargar

Safer sniffing
Kit de prevención para personas que consumen sustancias que utilizan la vía nasal.
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
😭Desde Energy Control de ABD queremos informar que nuestra cuenta de Instagram ha sido cerrada, aunque hemos presentado apelaciones. Este cierre es un hecho aislado, sino que se enmarca en una ola de borrado de cuentas de proyectos que trabajamos en la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas.
Esto muestra una tensión creciente entre las políticas preventivas y la salud pública que defendemos, y las normas de moderación de contenido de las plataformas digitales. A pesar de que nuestra labor está avalada por años de experiencia, evidencia científica y reconocimiento de administraciones públicas, otros proyectos y la comunidad internacional, los algoritmos y decisiones unilaterales de estas plataformas están provocando censura en contenidos preventivos, educativos e informativos, que tienen como objetivo proteger la salud y la vida de las personas.
Desde EC reivindicamos el derecho a informar, acompañar y reducir los daños asociados al uso de drogas, especialmente entre personas que ya consumen, ofreciendo herramientas, conocimientos y recursos basados en respeto, evidencia y derechos humanos. El cierre de nuestros canales en redes limita nuestro alcance y capacidad de intervención, y afecta directamente a quienes nos usan para resolver dudas, recibir información veraz y tomar decisiones más seguras.
Queremos agradecer el apoyo de las personas que siguen y valoran nuestro trabajo, así como de administraciones públicas, organizaciones sociales que comparten nuestra visión y personas que organizan eventos.
Este cierre no nos detiene: seguimos en otras redes, en la web, y a través de nuestros canales presenciales de atención. Estamos ya trabajando en estrategias para reconstruir los espacios de comunicación, y no cesaremos en la defensa de un enfoque que priorice la salud, autonomía y respeto a todas las personas.
Llamamos a la reflexión colectiva sobre el papel que juegan las redes sociales en la salud pública y la necesidad de que las políticas de moderación no se conviertan en barreras para el acceso a información vital.
Seguimos. Siempre 🖤💛