Materiales

¿Bebes, conduces?
Material dirigido específicamente a jóvenes, a partir de 16 años, que acuden a espacios de ocio nocturnos y que beben y conducen, con el fin de incrementar su percepción de riesgo y proporcionar guías útiles de conducta.
Descargar
Cristal
Material dirigido a gente que consume MDMA y a personas cercanas, así como para profesionales del ámbito de las drogodependencias. Ofrece información rigurosa, objetiva y libre de mitos sobre el qué es, sus efectos y riesgos asociados, así como las posibles estrategias de reducción de riesgos.
Descatalogado.
Descargar

Cocaína
Información útil para poder actuar con prudencia y responsabilidad en la gestión de los placeres y los riesgos asociados al consumo de cocaína.
Descatalogado.
Descargar
¿Ya sabes lo que te comes?
Muchas pastillas vendidas como éxtasis no lo son.
La composición y la potencia pueden ser diferentes y la reacción en el cuerpo impredecible.
Si consumes ahora puedes analizar y obtener información a través de Energy Control.
Servicio gratuito y confidencial.
Descargar
¿Yo decido?
A veces es difícil no beber o controlar el consumo cuando tod@s a nuestro alrededor se ponen hasta arriba y nos insisten para que hagamos lo mismo.
Otras veces somos nosotros quienes presionamos a los demás para que beban o desfasen cuando sabemos que están tratando de controlarse.
Tanto en un caso como en otro respeta tus decisiones y las de los demás: no dejes que te líen pero tampoco líes tú a nadie.
Descargar
Energy Control
Ten las cosas claras si tocas drogas,
PARA QUE LA FIESTA CONTINÚE…
Descargar
Yo controlo
Plantéate hasta dónde quieres llegar con el alcohol…
Piensa hasta dónde llegas realmente ¿CONTROLAS?
Descargar
¿Kieres joder?
«Ante todo lo que te ofrece la noche
- Si no quieres tener un mal rollo
- Si te sientes desorientado
Aquí tienes un colectivo que te ofrece información objetiva para reducir los riesgos del consumo de sustancias»
Descargar
Noche 10
Alcohol+cannabis= más mareo, menos presión sanguínea
Alcohol+coca= más coca, más alcohol, más coca
Alcohol+pastis= más deshidratación, más calor
Descargar
Mezclas
Con este material se pretende prestar especial atención al frecuente policonsumo de drogas. Se recogen las características de diversas sustancias, así como las variaciones en los efectos al mezclarlas, incluyendo los aspectos positivos y negativos de la mezcla de diferentes tipos de sustancias. Dirigido a personas que consumen o cercanas al consumo.
Descatalogado.
Descargar
Mi responsabilidad y mi consumo de drogas
Contenido sobre el consumo responsable, pautas actitudinales y de comportamiento genéricas aplicables al consumo de drogas.
Descargar
Hazte tu rulo
Material para dar a conocer estrategias de reducción de riesgos en el consumo de sustancias esnifadas.
Papel de pequeñas dimensiones en el que se recogen algunas recomendaciones sobre el uso único y personal de los rulos o turulos para evitar el contagio de enfermedades respiratorias y hepatitis, entre otras.
Descargar
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
😭Desde Energy Control de ABD queremos informar que nuestra cuenta de Instagram ha sido cerrada, aunque hemos presentado apelaciones. Este cierre es un hecho aislado, sino que se enmarca en una ola de borrado de cuentas de proyectos que trabajamos en la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas.
Esto muestra una tensión creciente entre las políticas preventivas y la salud pública que defendemos, y las normas de moderación de contenido de las plataformas digitales. A pesar de que nuestra labor está avalada por años de experiencia, evidencia científica y reconocimiento de administraciones públicas, otros proyectos y la comunidad internacional, los algoritmos y decisiones unilaterales de estas plataformas están provocando censura en contenidos preventivos, educativos e informativos, que tienen como objetivo proteger la salud y la vida de las personas.
Desde EC reivindicamos el derecho a informar, acompañar y reducir los daños asociados al uso de drogas, especialmente entre personas que ya consumen, ofreciendo herramientas, conocimientos y recursos basados en respeto, evidencia y derechos humanos. El cierre de nuestros canales en redes limita nuestro alcance y capacidad de intervención, y afecta directamente a quienes nos usan para resolver dudas, recibir información veraz y tomar decisiones más seguras.
Queremos agradecer el apoyo de las personas que siguen y valoran nuestro trabajo, así como de administraciones públicas, organizaciones sociales que comparten nuestra visión y personas que organizan eventos.
Este cierre no nos detiene: seguimos en otras redes, en la web, y a través de nuestros canales presenciales de atención. Estamos ya trabajando en estrategias para reconstruir los espacios de comunicación, y no cesaremos en la defensa de un enfoque que priorice la salud, autonomía y respeto a todas las personas.
Llamamos a la reflexión colectiva sobre el papel que juegan las redes sociales en la salud pública y la necesidad de que las políticas de moderación no se conviertan en barreras para el acceso a información vital.
Seguimos. Siempre 🖤💛