Materiales

GHB
Información sobre la sustancia y sobre cómo reducir riesgos. Dirigido a personas que consumen o cercanas al consumo.
Descatalogado.
Descargar
Ketamina
Información sobre la ketamina y sobre cómo reducir los riesgos de su consumo. Dirigido a personas que consumen o cercanas al consumo.
Descatalogado.
Descargar
MDMA
Material informativo de carácter específico sobre MDMA. Sus contenidos tratan desde aspectos referidos a la práctica del análisis, sus presentaciones y dosificación, los riesgos referidos con su consumo, cómo actúa a nivel cerebral y mucha información necesaria para reducir riesgos. Es un material para personas que consumen o cercanas al consumo.
Descargar
Control-meter
CD-Rom multimedia
Juego interactivo de conocimiento y prevención sobre drogas
Pista de audio: Panfleto de Random (Formated&Cuco)
They forced me to take drugs de Input Records (Rowles/Van der Poel)
Sesión de radio a cargo de Fabyan Salvador

Y si no
Es un folleto de reflexión en torno al uso del NO Un NO que no es ni prohibitivo ni represor, sino útil, práctico y expresión de nuestra inteligencia, tolerancia y autonomía personal.
Descargar
LSD
Material de carácter específico dirigido a personas que consumen o cercanas al consumo. En este material en forma de librito se presentan los riesgos referidos al consumo de LSD y las advertencias necesarias para un consumo de menor riesgo.
Descatalogado.
Descargar
Cannabis
Información sobre la composición del cannabis y riesgos asociados a su consumo de forma fumada o por vía oral.
Descargar
Las sustancias que bla, bla, bla
Material dirigido a población joven en general, en el que, en un solo folleto, se resumen las principales drogas de consumo recreativo.

A ambos lados de la raya
Información sobre los riesgos asociados al uso reiterado de cocaína; las sugerencias necesarias para detectar y reducir la aparición de efectos adversos y dónde dirigirse para una información personalizada.
Descatalogado.
Descargar
Join the Party!
Tira de cómic en la cual, por medio de tres personajes, se dan a conocer riesgos, efectos adversos y recomendaciones más importantes referidas al consumo de pastillas.
Descatalogado.
Descargar
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
😭Desde Energy Control de ABD queremos informar que nuestra cuenta de Instagram ha sido cerrada, aunque hemos presentado apelaciones. Este cierre es un hecho aislado, sino que se enmarca en una ola de borrado de cuentas de proyectos que trabajamos en la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas.
Esto muestra una tensión creciente entre las políticas preventivas y la salud pública que defendemos, y las normas de moderación de contenido de las plataformas digitales. A pesar de que nuestra labor está avalada por años de experiencia, evidencia científica y reconocimiento de administraciones públicas, otros proyectos y la comunidad internacional, los algoritmos y decisiones unilaterales de estas plataformas están provocando censura en contenidos preventivos, educativos e informativos, que tienen como objetivo proteger la salud y la vida de las personas.
Desde EC reivindicamos el derecho a informar, acompañar y reducir los daños asociados al uso de drogas, especialmente entre personas que ya consumen, ofreciendo herramientas, conocimientos y recursos basados en respeto, evidencia y derechos humanos. El cierre de nuestros canales en redes limita nuestro alcance y capacidad de intervención, y afecta directamente a quienes nos usan para resolver dudas, recibir información veraz y tomar decisiones más seguras.
Queremos agradecer el apoyo de las personas que siguen y valoran nuestro trabajo, así como de administraciones públicas, organizaciones sociales que comparten nuestra visión y personas que organizan eventos.
Este cierre no nos detiene: seguimos en otras redes, en la web, y a través de nuestros canales presenciales de atención. Estamos ya trabajando en estrategias para reconstruir los espacios de comunicación, y no cesaremos en la defensa de un enfoque que priorice la salud, autonomía y respeto a todas las personas.
Llamamos a la reflexión colectiva sobre el papel que juegan las redes sociales en la salud pública y la necesidad de que las políticas de moderación no se conviertan en barreras para el acceso a información vital.
Seguimos. Siempre 🖤💛