Este año hemos arrancado un nuevo proyecto: el Observatorio Energy Control. Con él buscamos la participación de las personas que consumen sustancias psicoactivas para conocer mejor cómo lo hacen y, más concretamente, cómo se cuidan.
Para ello, hemos puesto en marcha dos iniciativas. De una parte, una serie de entrevistas en profundidad y grupos de discusión en cuatro ciudades españolas y, de otra, la encuesta online que te presentamos en este post.
Mediante la encuesta online buscamos conocer mejor cómo se cuidan las personas cuando fuman cannabis, consumen MDMA tanto en cristal como en pastillas y/o esnifan sustancias como el speed, la cocaína o la propia MDMA. Además, dada la poca información que tenemos, este año hemos incluido en la encuesta online una sección específica sobre el consumo de tusibí. Toda la información que recojamos nos será de gran utilidad para planificar y mejorar el trabajo que hacemos.
Para poder participar en la encuesta online es necesario que seas mayor de edad, residente en España y que hayas consumido alguna vez en los últimos meses cannabis, MDMA (en cristal y/o pastillas), speed, cocaína y/o tusibí. Por supuesto, la encuesta es anónima por lo que la información que nos proporciones no te compromete en nada. Además, para que los resultados sean de la máxima utilidad, es necesario que completes la encuesta en su totalidad (te llevará unos 15-20 minutos) y, por supuesto, que tus respuestas sean totalmente sinceras.
Puedes acceder a la encuesta a través de este enlace.
Te animamos a que participes y a que des a conocer la encuesta entre todas aquellas personas que creas que también pueden ayudarnos. Puedes hacerlo compartiendo este post, alguna de las publicaciones que iremos haciendo en redes sociales o, simplemente, compartiendo el enlace a la encuesta.
Nuestro Observatorio Energy Control forma parte del proyecto «ENERGY CONTROL: Observatorio de consumos, riesgos y cuidados«, financiado a través de la Convocatoria de Subvenciones 0,7 para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, correspondientes a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.

YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
???? Existe poca evidencia sobre la interacción entre ciclo menstrual y consumo de sustancias psicoactivas y nos gustaría ampliar este conocimiento.
Este cuestionario forma parte de una investigación de Energy Control con el objetivo de conocer las experiencias sobre la interacción entre el ciclo menstrual y el consumo de sustancias. Para ello, te invitamos a responder las siguientes preguntas si:
– Eres mayor de edad
– Resides en España
– Has tenido el ciclo menstrual en el último año
– No hacías uso de métodos anticonceptivos hormonales de estrógenos y/o progesterona (píldora anticonceptiva, aro, parche, DIU hormonal, etc.) en el momento de los consumos
– Has consumido anfetamina/speed, cocaína, ketamina y/o MDMA en el último año
???? Los datos son confidenciales.