3-MMC (Metafedrona): otro derivado sintético de la catinona.

Claudio Vidal

En este artículo ofrecemos algunos datos importantes sobre la 3-MMC, un derivado sintético de la catinona, cuya presencia en el mercado de las drogas aumentó en los últimos años.

A primeros de mayo de 2022, la Policía Nacional publicó una nota de prensa en la que comunicaba la incautación, por primera vez en España, de una sustancia llamada 4-CMC (4-cloromelcatinona o clefedrona), un derivado sintético de la catinona. En el marco de una operación coordinada entre la policía española, la DEA y la de Países Bajos, se detuvo a tres personas en Burgos que acaban de traer a nuestro país veinte kilogramos de 4-CMC.

La nota de prensa dio lugar a titulares como ”La Policía incauta 4-CMC, una droga jamás vista en España” (Diario AS, 8/05/2022), “Confiscados 20 kilos de una nueva droga que provoca espasmos y psicosis” (El Mundo, 07/05/2022), “4-CMC, la nueva droga que puede causar psicosis detectada por primera vez en España” (Antena 3, 09/05/2022) o “Agitación, fallo cardiaco, psicosis… los terribles efectos de la droga “4-CMC”” (La Razón, 09/05/2022).

Sin embargo, tanto la nota de prensa como las noticias posteriores pasaron de puntillas por otro hecho importante. Se trata de la incautación en Holanda de 240 kilos de 3-MMC, un derivado sintético de la catinona como la 4-CMC. Esta última fue introducida en la lista de las sustancias prohibidas en Holanda en 2021 y, posteriormente, en toda Europa.

¿Qué es la 3-MMC?

A la 3-MMC (2-(methylamino)-1-(3-methylphenyl)propan-1-one, 3-methylmethcathinone, metafedrona) se la consideró como la sucesora de la 4-MMC (mefedrona). Se identificó por primera en Europa en septiembre de 2012 a raíz de un decomiso aduanero de 51 gramos de polvo en Goteburgo. En 2021 comenzó a despertar la preocupación de las autoridades por la expansión de su consumo entre personas jóvenes y en el ámbito de la fiesta. Así, en marzo, el Observatorio Europeo para las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) la añadió a la lista de nuevas sustancias psicoactivas (NPS) bajo seguimiento intensivo. En octubre, la Comisión Europea solicitó al Observatorio que realizara una evaluación del riesgo de esta sustancia.

La molécula de la 3-MMC, un derivado sintético de la catinona

Como hemos señalado, la 3-MMC es un derivado sintético de la catinona. Las catinonas sintéticas, tras los cannabinoides sintéticos, es el grupo de sustancias más numeroso que vigila el Sistema de Alerta Temprana de la Unión Europea. La 3-MMC comparte efectos psicoactivos con la metcationa (también llamada Efedrona) y la más conocida mefedrona (4-metilmetcatinona o 4-MMC). Tanto la catinona, la metcatinona y la mefedrona están controladas bajo la Convención de 1971.

La 3-MMC tiene dos isómeros posicionales: la 2-MMC y la mefedrona. Mientras que la mefedrona sigue en el mercado, producida en parte en laboratorios ilícitos, la 2-MMC ha aparecido solo ocasionalmente desde 2014. Desde 2019, los decomisos en aduanas indican que 3-MMC se produce en India e importa a Europa a escala industrial. Sin embargo, una pequeña parte parece sintetizarse en laboratorios europeos. Esto sugiere su consolidación en el mercado, tanto en oferta como en demanda.

La producción de 3-MMC

Uno de los métodos más eficaces para producir catinonas a escala industrial, incluyendo a la 3-MMC, es un procedimiento de dos pasos. El primer paso consiste en la alfa-brominación de una arilketona adecuada, comúnmente llamada “propiofenona”. Luego, se realiza la reacción con una amina para obtener la catinona deseada. Los productos necesarios para el primer paso pueden producirse a gran escala y subdividirse en lotes. Cada lote puede reaccionar con una amina diferente para generar varias catinonas diferentes. Esto permite la producción de catinonas sintéticas usando la misma ruta de síntesis, el mismo equipo y la mayoría de los mismos productos químicos.

Algunas sustancias necesarias para producir 3-MMC mediante este procedimiento, como la 3-metilpropiofenona, se comercializan en grandes cantidades. También pueden sintetizarse fácilmente y no están incluidas dentro de las Listas de Fiscalización de la Convención de 1988. También se han identificado derivados “enmascarados” de la 3-MMC, como la N-acetil-3-MMC. Supuestamente, pueden convertirse en 3-MMC mediante hidrólisis ácida con ácido clorhídrico.

Pastilla con 146 miligramos de 3-MMC analizada en Andalucía en 2022.

En su forma pura, la 3-MMC es un fino polvo blanco, aunque también puede tener la forma de pequeños cristales blancos. En forma de sal (clorhidrato) suele ser de color blanco y soluble en agua, lo que permite su disolución para el consumo oral o mediante inyección. Una vez puesta en el mercado, se ha detectado en polvo y en cristales, pero también en pastillas y cápsulas, bien sola bien en combinación con otras catinonas sintéticas o, incluso, sustancias ilegales como la MDMA o la cocaína.

Riesgos

Como ocurre con muchas de las nuevas sustancias psicoactivas, hay poca información sobre su toxicidad. Tampoco se conocen bien los mecanismos a través de los cuales esta se produce. Algunos datos sugieren que la 3-MMC puede causar daño cromosómico y hepático. Sin embargo, estos estudios se realizaron in vitro. Aún se necesitan pruebas que confirmen si estos daños ocurren en humanos.

Además, el hecho de que muchas personas combinen la 3-MMC con otras sustancias complica la determinación de sus riesgos para la salud. No obstante, se acepta que estos pueden ser similares a los de otras catinonas sintéticas o sustancias estimulantes de las que sí se cuenta con más información e incluirían todo un amplio abanico de síntomas clínicos de toxicidad a nivel cardiovascular y neurológico.

A pesar de este desconocimiento, lo que hizo despertar la preocupación de las autoridades fue el número de incidencias que ha provocado: en la literatura científica se ha documentado un total de 291 intoxicaciones relacionadas con la 3-MMC y se han notificado 27 fallecimientos entre 2013 y 2021, incluyendo tres en España.

Consumo

Holanda fue el primer país en advertir el 2021 de una amplia extensión del consumo de 3-MMC entre personas jóvenes que salían de fiesta. De hecho, el Secretario de Estado de Salud de Países Bajos, Paul Blokhuis, la llegó a catalogar como “droga popular” al anunciar la intención de su Gobierno de prohibirla. Sin embargo, en realidad, no tenemos mucha información con respecto a lo extendido que pueda estar su consumo. Se conoce que hay personas que buscan de manera intencional la sustancia por sus propiedades estimulantes. Pero también las hay que las acaban consumiendo porque es vendida como si fuera mefedrona o MDMA. De hecho, en 2021, la 3-MMC fue detectada en muestras que habían sido adquiridas como MDMA en festivales de Reino Unido, junto a la 4-CMC y la eutilona (N-etilbutilona).

Siempre hay que ser cautelosos al usar los decomisos como indicadores del consumo de una sustancia. En Europa, se decomisaron casi tres toneladas de 3-MMC desde 2012, cuando fue identificada por primera vez. China controló la 3-MMC en 2015, lo que redujo las cantidades que llegaban a Europa. Sin embargo, en los últimos años, su presencia ha aumentado nuevamente. Uno de los ejemplos más recientes es la incautación de 200 kilos en Países Bajos. Lo que sí parece haber cambiado es el origen de la sustancia. Antes, la mayoría de la 3-MMC provenía de China, pero ahora llega desde la India.

La 3-MMC en nuestros servicios de análisis

En los servicios de análisis de Energy Control, la 3-MMC aparece por primera vez en el año 2013 detectándose, desde entonces, en un total de 140 muestras. Aunque su detección fue menor entre los años 2013 y 2016, a partir de ahí se produce un aumento en el número de muestras que contenían 3-MMC llegando a un máximo de 39 en el año 2021. Además, el 61% de las muestras habían sido adquiridas como 3-MMC. El resto, había sido vendido como otras sustancias, sobre todo mefedrona.

Legislación

El 18 de marzo, la Comisión Europea anunció que sometía a control en toda Europa la 3-MMC y la 3-CMC. Esto significa que, en plazo de seis meses, los países que aún no lo hubieran hecho debían incluir la prohibición de estas dos sustancias en sus legislaciones nacionales. Tiendas online que la tenían incluida en su catálogo ya la han retirado. Pero, como nos ha demostrado la experiencia de los últimos años, la 3-MMC será reemplazada por otra para continuar cubriendo una demanda que esta prohibición no es capaz de modificar. Y es que opciones no faltan. Recordemos que las catinonas sintéticas es el grupo de nuevas sustancias psicoactivas más numeroso junto a los cannabinoides sintéticos y existen muchas opciones para seguir manteniendo vivo el juego del gato y el ratón en el que se ha convertido este fenómeno.

Una versión inicial de este artículo se publicó en el número 218 de la revista Cannabis Magazine.

Más noticias

¿Quieres estar al día?

Recibe toda la información sobre drogas y las novedades de Energy Control en tu correo. Suscríbete a nuestra newsletter.

Andalucía

Calle Nueva, 26 bajo
29200 Antequera (Málaga)

Información general, Intervenciones en espacios de ocio y Servicio de análisis
andalucia@energycontrol.org
952 840 492

Medio educativo
talleresandalucia@energycontrol.org

Cataluña

Independencia, 384
08041 Barcelona

Información general
info@energycontrol.org

Intervenciones en espacios de ocio
nitbcn@energycontrol.org
647 461 135 (9-18h de Lunes a Viernes)

Medio educativo
prevencio@energycontrol.org
687 633 307 (9-18h de Lunes a Viernes)

Servicio de análisis
Información y cita previa: gestion@energycontrol.org

931 137 900 (Martes de 13 a 20h)

Atención: el martes 25 de marzo de 2025, el servicio de atención telefónica estará inhabilitado.

Islas Baleares

Gabriel Llabrés, 9, 2º 1ª
07007 Palma de Mallorca

Información general
mallorca@energycontrol.org
670 535 234

Intervenciones en espacios de ocio
nit_mallorca@energycontrol.org

Medio educativo
mallorca@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismallorca@energycontrol.org

Madrid

Paseo de la Dirección, 69
28039 Madrid

Información general
madrid@energycontrol.org
674 079 515

Intervenciones en espacios de ocio
noche_madrid@energycontrol.org

Medio educativo
talleresmadrid@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismadrid@energycontrol.org

Energy Control es un proyecto de