Cafeína

Adulterantes

cafeina

Descripción

Es un estimulante del sistema nervioso central que actúa después de 5 minutos de su ingestión aumentando la actividad cerebral y el estado de vigilia.

El consumo de 75 a 150 miligramos de cafeína (una taza de café) eleva ligeramente la temperatura corporal, la frecuencia respiratoria y la secreción de ácido gástrico en el estómago. Cantidades más altas pueden producir episodios de ansiedad, irritabilidad, insomnio, sudoración, taquicardia y hasta diarrea.

El uso prolongado de más de 650 miligramos diarios de cafeína (unas 4-6 tazas) puede ocasionar úlceras gástricas, incremento en el nivel del colesterol, insomnio, ansiedad y depresión. El uso crónico está asociado con síndrome de abstinencia que cursa con dolor de cabeza e irritabilidad. El consumo prolongado también parece estar asociado a disfunciones cardíacas y a la aparición de ciertos tipos de cáncer asociados a las sustancias derivadas de la torrefacción del café.

La cafeína, en dosis altas, puede disminuir la probabilidad de embarazo, aumentar el riesgo de bebés con bajo peso y del aborto espontáneo. Puede disminuir la fertilidad.

Además de los riesgos concretos que pueda tener el consumo de cafeína, sobre todo en altas dosis y de forma frecuente, algunos estudios parecen demostrar que mezclada con otros estimulantes, como la MDMA, anfetamina y metanfetamina, pueden aumentar los efectos tóxicos de las mismas. Aunque estos estudios se han llevado a cabo con ratas, las dosis utilizadas son equivalentes a las usadas por las personas. Con lo cual es preferible no tomar pastillas adulteradas con cafeína. Esta recomendación también es aplicable cuando, estando bajo los efectos de la MDMA, ingerimos alguna bebida rica en cafeína, como las bebidas energéticas, etc.

El motivo por el que se añade como adulterante es para simular la estimulación de otras sustancias estimulantes como speed, cocaína o MDMA y así enmascarar, de alguna manera, la menor cantidad o ausencia de estas.

¿Quieres estar al día?

Recibe toda la información sobre drogas y las novedades de Energy Control en tu correo. Suscríbete a nuestra newsletter.

Andalucía

Calle Nueva, 26 bajo
29200 Antequera (Málaga)

Información general, Intervenciones en espacios de ocio y Servicio de análisis
andalucia@energycontrol.org
952 840 492

Medio educativo
talleresandalucia@energycontrol.org

Cataluña

Independencia, 384
08041 Barcelona

Información general
info@energycontrol.org

Intervenciones en espacios de ocio
nitbcn@energycontrol.org
647 461 135 (9-18h de Lunes a Viernes)

Medio educativo
prevencio@energycontrol.org
687 633 307 (9-18h de Lunes a Viernes)

Servicio de análisis
Información y cita previa: gestion@energycontrol.org

931 137 900 (Martes de 13 a 20h)

Atención: el martes 25 de marzo de 2025, el servicio de atención telefónica estará inhabilitado.

Islas Baleares

Gabriel Llabrés, 9, 2º 1ª
07007 Palma de Mallorca

Información general
mallorca@energycontrol.org
670 535 234

Intervenciones en espacios de ocio
nit_mallorca@energycontrol.org

Medio educativo
mallorca@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismallorca@energycontrol.org

Madrid

Paseo de la Dirección, 69
28039 Madrid

Información general
madrid@energycontrol.org
674 079 515

Intervenciones en espacios de ocio
noche_madrid@energycontrol.org

Medio educativo
talleresmadrid@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismadrid@energycontrol.org

Energy Control es un proyecto de