
Desde Energy Control (EC) queremos informar sobre el cambio de tendencia que venimos observando en relación a las pastillas compradas como MDMA que nos han llegado a los Servicios de Asesoramiento y Análisis de Sustancias en los últimos 6 meses.

A diferencia de lo que veníamos viendo con anterioridad, como ya os comentamos en este Labinforma y en este otro, estamos detectando un aumento en la concentración de MDMA en formato pastilla y una bajada de la adulteración.
La tendencia general que observamos es un aumento en la concentración de MDMA, como se muestra en la siguiente gráfica.

En los últimos 6 meses, el número de pastillas con una concentración igual o superior a 200 miligramos de MDMA ha ido en aumento, encontrando algunas con concentraciones superiores a 300 miligramos.
En concreto, de junio a septiembre de 2023, el 20% de las pastillas analizadas tenían una concentración igual o superior a 200 miligramos de MDMA. Esta tendencia ha ido en aumento en estos últimos tres meses, encontrando un 30% de las pastillas con concentraciones iguales o superiores a 200 miligramos. Además, hemos encontrado pastillas con 6 logotipos diferentes con concentraciones a partir de los 280 miligramos de MDMA analizadas en las diferentes delegaciones.
Es importante conocer este cambio de tendencia ya que la alta concentración de MDMA en algunas pastillas puede suponer riesgos añadidos en relación a la sobredosificación, pudiéndose dar situaciones difíciles de gestionar por la intensidad de la experiencia y la sobreestimulación que, además, no se correspondan con la expectativa de la persona por estar acostumbrada a pastillas con concentraciones más bajas de MDMA.
Por ello, si en estas fiestas decides consumir MDMA en pastilla, la siguiente información puede ser de tu interés:
- Infórmate antes de consumir: MDMA.
- Haz una dosis test.
- Ante una pastilla con el mismo logo y color, ten en cuenta que puede haber concentraciones diferentes. Consulta regularmente nuestra tabla de pastillas.

- Recuerda analizar las pastillas para conocer su composición y, en caso de que sí contengan MDMA, poder ajustar la dosis (tamaño del trozo de pastilla, tiempo entre trozo y trozo, número de trozos que vas a tomar y cuándo consumir la última dosis antes de acabar la fiesta, evitando que interfiera en la conciliación del sueño).
- También puedes usar nuestros Servicios de Análisis en nuestras delegaciones para detectar adulterantes potencialmente peligrosos para nuestra salud.
- Ten siempre en cuenta que los mercados de drogas cambian con mucha rapidez. Permanece en contacto con Energy Control para estar al tanto de las últimas novedades y poder reducir riesgos.
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
???? Existe poca evidencia sobre la interacción entre ciclo menstrual y consumo de sustancias psicoactivas y nos gustaría ampliar este conocimiento.
Este cuestionario forma parte de una investigación de Energy Control con el objetivo de conocer las experiencias sobre la interacción entre el ciclo menstrual y el consumo de sustancias. Para ello, te invitamos a responder las siguientes preguntas si:
– Eres mayor de edad
– Resides en España
– Has tenido el ciclo menstrual en el último año
– No hacías uso de métodos anticonceptivos hormonales de estrógenos y/o progesterona (píldora anticonceptiva, aro, parche, DIU hormonal, etc.) en el momento de los consumos
– Has consumido anfetamina/speed, cocaína, ketamina y/o MDMA en el último año
???? Los datos son confidenciales.