Tiempos de detección

Infodrogas

Las drogas se eliminan del organismo a través del sudor, la orina y las heces.

Cuando se consume una sustancia, ésta pasa por el hígado y sufre un proceso de «destrucción» en el que se generan unos “restos” llamados metabolitos. Estos metabolitos son lo que suele detectarse en los tests de detección.

Los tests de detección más habituales son los que se realizan en orina. Los tiempos de detección en orina dependen de la pauta de consumo, características individuales y, sobre todo, de la sensibilidad de los tests empleados. De forma orientativa se considera que los tiempos medios de detección son:

Existen “limpiadores de orina” que supuestamente aceleran la eliminación de las drogas o permiten camuflar el resultado de una muestra de orina. Su composición es desconocida y su eficacia incierta. En el laboratorio se suelen determinar parámetros (pH, nitritos, densidad, etc.) para detectar adulterantes en la orina.

La cantidad de sustancia que se elimina en el tiempo depende de factores del propio organismo. Beber muchos líquidos o lácteos, hacer ejercicio o estimular la sudoración no tienen un efecto real sobre el tiempo que el cuerpo tarda en eliminarlas..

Mediante técnicas complejas, es posible detectar en el cabello las sustancias consumidas por una persona. Estas técnicas son muy costosas y suelen emplearse únicamente en procedimientos de tipo judicial.

En principio, en los análisis de sangre u orina rutinarios no se solicita la determinación de tóxicos. Tampoco deberían determinarse en el contexto de un reconocimiento médico laboral sin el consentimiento expreso la persona. En caso contrario, podría ser susceptible de denuncia por vulneración de la intimidad del/de la paciente.

EC

¿Quieres estar al día?

Recibe toda la información sobre drogas y las novedades de Energy Control en tu correo. Suscríbete a nuestra newsletter.

Andalucía

Calle Nueva, 26 bajo
29200 Antequera (Málaga)

Información general, Intervenciones en espacios de ocio y Servicio de análisis
andalucia@energycontrol.org
952 840 492

Medio educativo
talleresandalucia@energycontrol.org

Cataluña

Independencia, 384
08041 Barcelona

Información general
info@energycontrol.org

Intervenciones en espacios de ocio
nitbcn@energycontrol.org
647 461 135 (9-18h de Lunes a Viernes)

Medio educativo
prevencio@energycontrol.org
687 633 307 (9-18h de Lunes a Viernes)

Servicio de análisis
Información y cita previa: gestion@energycontrol.org

931 137 900 (Martes de 13 a 20h)

Atención: el martes 25 de marzo de 2025, el servicio de atención telefónica estará inhabilitado.

Islas Baleares

Gabriel Llabrés, 9, 2º 1ª
07007 Palma de Mallorca

Información general
mallorca@energycontrol.org
670 535 234

Intervenciones en espacios de ocio
nit_mallorca@energycontrol.org

Medio educativo
mallorca@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismallorca@energycontrol.org

Madrid

Paseo de la Dirección, 69
28039 Madrid

Información general
madrid@energycontrol.org
674 079 515

Intervenciones en espacios de ocio
noche_madrid@energycontrol.org

Medio educativo
talleresmadrid@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismadrid@energycontrol.org

Energy Control es un proyecto de