Mefedrona 4-MMC

NPS

4-MMC mefedrona

Descripción

La mefedrona o 4-MMC pertenece al grupo de las catinonas que son un tipo de sustancias con efectos estimulantes.
Puede aparecer en polvo y en cristales transparentes o amarillentos. Entre el 2007 y el 2009 se popularizó en Europa por tener unos efectos similares a la MDMA  y se podía conseguir fácilmente en internet como Legal high. Tras un auge en su consumo la prohibieron en 2011 y, desde entonces, es una sustancia que se encuentra en el mercado no regulado. Desde Energy Control queremos destacar que no todo lo que se vende como mefedrona es 4-MMC.

Efectos deseados

  • 1
    Euforia
  • 2
    Incremento de la energía
  • 3
    Estado de alerta
  • 4
    Sensación de estimulación
  • 5
    Mejora de las habilidades cognitivas
  • 6
    Mayor locuacidad
  • 7
    Aumento de las percepciones visuales y auditivas
  • 8
    Estimulación del deseo sexual

Dosis

OralEsnifada

Baja

Media

Alta

50-100 mg

100-180 mg

180-300 mg

15-25 mg

20-80 mg

75-125 mg

Esta información sobre dosis es orientativa y se ha elaborado a partir de diferentes fuentes. Recuerda que la dosis depende de varios factores: la pureza de la sustancia, la tolerancia que tengas a la misma, tu estado físico y emocional, la vía de administración, las mezclas con otras sustancias y el contexto en que el que se vaya a consumir. Recuerda usar siempre la menor dosis posible para conseguir el efecto deseado. Más no siempre es mejor.

Duración

Vía Oral

Total: 4 – 8 horas

Subida: 15 – 30 minutos
Meseta: 2 – 4 horas
Bajada: 30 min – 1.5 horas
Vuelta al estado habitual/postefectos: 2 – 4 horas

Vía Nasal

Total: 3 – 6 horas

Subida: 15 – 30 minutos
Meseta: 30 min – 1 hora
Bajada: 30 min – 1.5 horas
Vuelta al estado habitual/postefectos: 2 – 4 horas

Riesgos

Las formas de uso de la mefedrona pueden ser vía oral, nasal, inyectada o intrarectal, siendo las más habituales la esnifada y la oral. La más arriesgada, con diferencia, es la vía intravenosa, ya que la sustancia entra directamente en la sangre sin ningún filtro.

  • Efectos adveros
    • Hipertensión arterial.

    • Intenso deseo de seguir consumiendo (craving).

    • Tensión mandibular.

    • Ansiedad.

    • Sudoración, aumento de la temperatura corporal.

    • Dolor de cabeza.

    • Náuseas y vómitos.

    • Taquicardia.

    • Efectos de bajada muy acusados con depresión, cansancio, desmotivación, debilidad durante varios días, ansiedad e insomnio.

    • Irritación de las fosas nasales cuando se usa la vía esnifada e irritación en la zona de inyección.

  • Efectos tóxicos/graves/infrecuentes

    Si se detectan los siguientes síntomas: hipertermia severa, arritmias cardíacas, dolor de pecho, convulsiones, mareos, calambres, entumecimiento y amoratamiento de las extremidades, enrojecimiento de las articulaciones, se ha dejado de sudar o se tienen dificultades para orinar, se recomienda acudir al servicio médico de referencia del lugar en que se encuentre la persona (discoteca, festival, etc.) o llamar urgentemente al 112.

Interacción con otras drogas y fármacos

El uso simultáneo de cualquier otra sustancia con propiedades estimulantes como el speedmetanfetaminacocaína puede incrementar la frecuencia e intensidad de los efectos secundarios. La combinación con medicamentos estimulantes como el metilfenidato también debe evitarse.
El consumo de mefedrona está totalmente contraindicado en combinación con sustancias que contengan IMAOs.

Recomendaciones de Reducción de Riesgos

La única manera de no asumir riesgos por consumir drogas es no hacerlo.
Si decides usarlas, conoce los riesgos y cómo reducirlos:

  • 1
    Cuidado con la cantidad que vayas a tomar

    La euforia y los efectos deseados son de duración breve, durando alrededor de 2 horas y pudiendo persistir la estimulación residual hasta 7 horas, por lo que es recomendable dejar pasar tiempo entre toma y toma para no sobreestimularse.

  • 2
    Mantén una buena hidratación

    Con agua y bebidas no alcohólicas y haz descansos si estás bailando.

  • 3
    Realiza pruebas de alergia

    Si es la primera vez que la consumes o no está analizada, empieza con dosis muy pequeñas (3-5 miligramos) y deja pasar al menos una hora, para poder valorar los efectos.

  • 4
    Comienza con una dosis de prueba baja

    Las primeras veces deberían rondar los 25-50 mg por vía oral.

  • 5
    Consume en entornos de confianza
  • 6
    Márcate un límite de cantidad a consumir por sesión

    Es recomendable no superar el medio gramo. Debido a su intensa subida y corta duración puede aparecer una intensa tendencia a redosificar y esto hace que tenga un alto potencial de abuso. Si crees que te cuesta controlar o parar tu consumo, pide consejo a personal del ámbito sanitario.

  • 7
    Evita la mezcla con otras sustancias

    El alcohol se incluye. En caso de que mezcles, disminuye la cantidad de cada una.

  • 8
    Si consumes, usa la vía oral

    La vía esnifada entraña mayores riesgos que la forma oral, por lo que se recomienda usar la vía oral. Si usas la vía esnifada, evita compartir el rulo y límpiate las fosas nasales después de esnifar (con agua tibia y mejor salina) para eliminar restos.

  • 9
    Analiza previamente la sustancia

    Debido al riesgo de adulteración, es conveniente analizar las sustancias antes de su consumo.

    • Preocúpate de la calidad de la 4-MMC que vas a tomar. Intenta informarte al máximo
    • Sé prudente con material desconocido, de dudosa procedencia o de baja calidad
    • Los mercados de drogas cambian con mucha rapidez. Permanece en contacto con Energy Control para estar al tanto de las últimas novedades y poder reducir riesgos. Para ello puedes seguirnos a través de icono facebookicono twittericono insta
      Recuerda que Energy Control cuenta con diferentes sistemas de análisis para detectar adulterantes potencialmente peligrosos para la salud. Pincha aquí para más información.

Leyes

La mefedrona es una sustancia fiscalizada desde el año 2011 (Orden SPI/201/2011, de 3 de febrero. BOE 34, de 09/02/2011)

Más información

Sustancias relacionadas

¿Quieres estar al día?

Recibe toda la información sobre drogas y las novedades de Energy Control en tu correo. Suscríbete a nuestra newsletter.

Andalucía

Calle Nueva, 26 bajo
29200 Antequera (Málaga)

Información general, Intervenciones en espacios de ocio y Servicio de análisis
andalucia@energycontrol.org
952 840 492

Medio educativo
talleresandalucia@energycontrol.org

Cataluña

Independencia, 384
08041 Barcelona

Información general
info@energycontrol.org

Intervenciones en espacios de ocio
nitbcn@energycontrol.org
647 461 135 (9-18h de Lunes a Viernes)

Medio educativo
prevencio@energycontrol.org
687 633 307 (9-18h de Lunes a Viernes)

Servicio de análisis
Información y cita previa: gestion@energycontrol.org

931 137 900 (Martes de 13 a 20h)

Atención: el martes 25 de marzo de 2025, el servicio de atención telefónica estará inhabilitado.

Islas Baleares

Gabriel Llabrés, 9, 2º 1ª
07007 Palma de Mallorca

Información general
mallorca@energycontrol.org
670 535 234

Intervenciones en espacios de ocio
nit_mallorca@energycontrol.org

Medio educativo
mallorca@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismallorca@energycontrol.org

Madrid

Paseo de la Dirección, 69
28039 Madrid

Información general
madrid@energycontrol.org
674 079 515

Intervenciones en espacios de ocio
noche_madrid@energycontrol.org

Medio educativo
talleresmadrid@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismadrid@energycontrol.org

Energy Control es un proyecto de