
El GHB es una sustancia depresora que comenzó a utilizarse como fármaco. Posteriormente se empezó a usar como sustancia recreativa, pasando a ser fiscalizada. Actualmente este uso recreativo está relativamente extendido y se comercializa en el mercado no regulado donde, a falta de controles de calidad, se vende GBL como GHB. El GBL es el precursor químico del GHB. En el siguiente texto exponemos cuál es la situación del mercado del GHB, del GBL y las implicaciones de consumir uno u otro compuesto.

Composición de las muestras de GHB analizadas por Energy Control
Desde el año 2011 y hasta el año 2022 hemos analizado un total de 103 muestras de GHB en nuestros Servicios de Asesoramiento y Análisis de Sustancias. Las personas usuarias que trajeron estas muestras las adquirieron como GHB o las intentaron sintetizar por sus propios medios (pasando de GBL a GHB), ya que la síntesis de GHB se puede realizar con ingredientes accesibles a nuestro alcance y métodos que se pueden consultar en internet. Los resultados de los análisis se muestran en el siguiente gráfico:

La sustancia principalmente encontrada fue GBL (gamma-butirolactona) en un 47% de los casos (48 muestras), seguida de GHB en el 36% de las muestras (37 muestras) y mezcla de GHB+GBL en el 10% de los casos (10 muestras). El 8% restante, exceptuando una muestra de 1,4-Butanediol, presentaban otro tipo de sustancias que no tienen nada que ver con el GHB, que comprenden: anfetamina, cocaína, minoxidil, etc. El 1,4-Butanediol es otro precursor del GHB con efectos similares pero de muy poca presencia en el mercado.
A la vista de nuestros datos de análisis, la mayoría de las muestras obtenidas como GHB en realidad eran GBL. A esto hay que añadirle un pequeño porcentaje de muestras que llevaban una mezcla de los dos componentes, fruto, probablemente, de una síntesis incompleta.
Para poder tener una idea más general hemos buscado datos en otros informes y publicaciones. En una publicación del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), a través de un análisis de los mensajes posteados en foros de discusión, el 60% de las personas estaban consumiendo GBL en lugar de GHB. En la mayoría de países europeos el GBL no es una sustancia controlada, mientras que el GHB sí. Esta situación legal puede explicar que circule más GBL que GHB en el mercado, tanto ilícito callejero como virtual. En Reino Unido se realizaron análisis de 418 muestras decomisadas como GHB a personas usuarias de las cuales el 62,2% resultaron ser GBL. En el mismo estudio también aparece que la mitad de las muestras implicadas en atenciones médicas por supuesta ingestión de GHB eran GBL.
Es importante comentar que, actualmente, muchas personas conocen estas sustancias como “G, chorri”. De esta manera se deja abierta la posibilidad de estar consumiendo o comprando tanto GHB como GBL. En un estudio que se realizó en Italia en el 2018, se analizaron 30 muestras obtenidas como “G” siendo todas GBL.
A la vista de estos datos, y a falta de más estudios, se puede decir que una buena parte de los consumos de GHB son en realidad de GBL.
Diferencias entre el GHB y el GBL
Si alrededor de la mitad de las muestras de GHB presentan GBL, ¿qué implicaciones tiene en cuanto a efectos y para la salud de las personas que consumen? Para responder a esta pregunta vamos a explicar las diferencias que tienen estas dos sustancias.
Diferencias físicas y químicas
El GHB se presenta en forma de sal, generalmente disuelto en agua, aunque raramente también es posible encontrarlo en forma sólida (polvo o cristales). En ocasiones, si la síntesis no se ha realizado correctamente puede tener un pH elevado y ser corrosivo, sobre todo en contacto con las mucosas. Cuando está en solución acuosa tiene un sabor muy salado y puede tener diferentes concentraciones, pudiendo llegar a un máximo de 1gr/mL, por lo tanto, es recomendable dosificar y diluir en agua u otras bebidas no alcohólicas antes de ingerirlo. El GBL es un líquido incoloro en estado puro. Su densidad es de 1,12 gr/ml, más alta que la del agua (1 gr/ml), eso quiere decir que 1 mililitro contiene 1,12 gramos de GBL. Puede aparecer puro o diluído en agua u otros disolventes, aunque generalmente aparece sin diluir. También es posible encontrarlo en forma de gel para aplicaciones industriales y domésticas. Tiene un olor suave a disolvente y el sabor no es muy agradable. También es conveniente diluir el GBL en bebidas no alcohólicas para evitar el sabor desagradable y su efecto corrosivo.
Tener claro estas diferencias físicas es importante ya que tomar 1 ml de GBL es equivalente a tomar 1,6 gramos de GHB sódico. En este sentido existe el riesgo de sobredosificación cuando se toma GBL creyendo que es GHB.
Diferencias de efectos
El GHB es una sustancia depresora cuyos efectos y medidas de reducción de riesgos se pueden consultar en este enlace.
El GBL produce los mismos efectos que el GHB ya que el organismo lo transforma en GHB, pero con algunas diferencias:
- Los efectos del GBL pueden comenzar antes que con el GHB. Al tener mayor afinidad por las grasas puede atravesar con más rapidez las membranas celulares, llegar al cerebro y concentrarse rápidamente en las zonas del cerebro donde actúa. Una vez allí se transforma en GHB.
- Los efectos del GBL pueden durar más ya que puede quedarse almacenado en el tejido muscular, dificultando su eliminación.
Debido a estas dos diferencias la persona que toma GBL creyendo que es GHB puede que se sorprenda por una subida muy repentina y una duración de los efectos mayor de lo que esperaba, cuestión a tener muy en cuenta sobre todo a la hora de redosificar o consumir otras sustancias como el alcohol.
Diferencias legales
Solo es posible comprar GHB en el mercado no regulado o bien realizando la síntesis de manera casera, ya que es una sustancia fiscalizada en España, Europa y la mayoría de países. También puede ser adquirido como fármaco, en formulación farmacéutica, pero solo mediante prescripción médica restringida. Es decir, el GHB se sitúa en la lista II de sustancias prohibidas pero con valor terapéutico.
El GBL no es una sustancia fiscalizada en España ni en Europa, exceptuando Italia, Suecia y Letonia. En España no está fiscalizada, aún siendo un éster del GHB, por una Orden SCO/2004/2006 que excluye los éteres y ésteres del GHB, situación que para otras sustancias no es así. Esta situación legal del GBL se debe a los múltiples usos que tiene en la industria y que dificultaría su uso si su situación fuera ilegal. En este enlace se puede consultar información más detallada sobre el estatus legal del GBL.
Por tanto, la diferencia a nivel legal entre GHB y GBL es que la primera puede tener consecuencias legales, en cuanto a su posesión y tráfico, mientras que la segunda no.
Tanto si tomas GHB como si tomas GBL es importante tener en cuenta estas recomendaciones para gestionar los riesgos y placeres:
- Analiza previamente la sustancia ya que solo mediante un análisis exhaustivo de laboratorio puede conocerse la concentración del GHB/GBL. Para saber más sobre la concentración del GHB/GBL puedes consultar nuestro Servicio de Asesoramiento y Análisis de Sustancias.
- Extremo cuidado con la dosis que tomas ya que existe un margen muy pequeño entre las cantidades de GHB que producen desinhibición o euforia y aquellas que producen sedación. Éstas se reducen aún más con el GBL. Para calcular la dosis puede usarse una varilla con medidor o una jeringuilla sin aguja.
- Si quieres redosificar, se recomienda esperar de 2 a 3 horas (incluso después de no percibir sus efectos). De lo contrario, las dosis pueden llegar a ser acumulativas, aumentando el riesgo de aparición de efectos no deseados y sobredosificación. Con el GHB/GBL, además de calcular las dosis, es muy importante saber cuándo se ha tomado. Para acordarte de la hora, puedes enviar un mensaje a quien te acompañe o apuntarla en el bloc de notas del móvil.
- Familiarízate con sus efectos en un entorno controlado. Dado lo aparatoso que puede resultar quedarse sedada/o en un bar o en una discoteca, familiarízate primero con sus efectos en un entorno controlado (como, por ejemplo, una casa) y bajo supervisión, consumiendo dosis bajas y aumentándolas levemente en ocasiones posteriores hasta encontrar la cantidad que te aporte los efectos deseados.
- Es importante conocer tu dosis ya que una misma cantidad de GHB/GBL puede producir euforia o sedación dependiendo de la persona.
- Ante cada nueva partida, utilizar una dosis pequeña de 0,6 a 1 ml, permite conocer su potencia. De cara a evitar la pérdida de control a la hora de dosificar, planifica el consumo antes de salir, calculando con antelación el número de tomas a hacer durante la sesión de fiesta.
- Si vas a mezclar, siempre con cautela. En términos de seguridad, la mezcla con alcohol, cannabis o ketamina está absolutamente desaconsejada. No obstante, en caso de mezclar, es fundamental reducir las dosis de GHB/GBL y espaciar las tomas, beber alcohol con moderación y optar por bebidas de baja graduación. Como en el caso del GHB/GBL por sí solo, conviene que la persona se familiarice con los efectos de esta combinación en un entorno seguro y empezando por usar cantidades bajas. En cualquier caso, insistimos en que son combinaciones particularmente desaconsejables, ya que el riesgo de intoxicación se multiplica, incluso con dosis moderadas. La mezcla con estimulantes como la cocaína, la metanfetamina o la anfetamina puede producir que consumas más de cada una de ellas.
- Abstente de su consumo si tienes predisposición a las convulsiones o epilepsia, dado que puede actuar como agente convulsionante.
- Es conveniente diluirlo antes de su consumo con alguna bebida no alcohólica. Una solución de GHB puede ser cáustica, es decir, puede quemar y destruir tejidos y mucosas si su pH es muy alto. El GBL, al ser un disolvente industrial, también es corrosivo.
- Evita consumos frecuentes durante largos periodos de tiempo. El uso habitual produce tolerancia y dependencia, pudiendo llegar a la adicción.
- Consume en compañía, habiendo informado previamente a tus acompañantes de que vas a tomar GHB/GBL. Eso facilitará la adecuada respuesta ante una reacción adversa.
- Conserva la prudencia hasta el final de la experiencia. Mientras duren los efectos, no conduzcas ni hagas actividades que por sí mismas puedan entrañar peligros o que requieran de una buena capacidad de atención y reflejos.
- Un riesgo añadido es que los precursores del GHB, incluido el GBL, tienen usos industriales no aptos para el consumo humano que pueden venir acompañados de impurezas, como otros disolventes y metales pesados.
Bibliografía
- https://www.chem-safe.org/que/ghb-gbl/
- https://energycontrol.org/esta-considerada-como-droga-prohibida-el-gbl-precursor-del-ghb/
- https://energycontrol.org/sustancias/ghb/
- https://www.emcdda.europa.eu/system/files/publications/505/TP_GHB_and_GBL_107300.pdf
- https://www.emcdda.europa.eu/publications/risk-assessment/ghb_en
- https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/936953/Final_GHBRS_report_20_November_2020.pdf
- Replacing GHB with GBL in Recreational Settings: A New Trend in Chemsex. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30251602/
YouTube
Video OCDS Voluntariado Baleares
Instagram
???? Existe poca evidencia sobre la interacción entre ciclo menstrual y consumo de sustancias psicoactivas y nos gustaría ampliar este conocimiento.
Este cuestionario forma parte de una investigación de Energy Control con el objetivo de conocer las experiencias sobre la interacción entre el ciclo menstrual y el consumo de sustancias. Para ello, te invitamos a responder las siguientes preguntas si:
– Eres mayor de edad
– Resides en España
– Has tenido el ciclo menstrual en el último año
– No hacías uso de métodos anticonceptivos hormonales de estrógenos y/o progesterona (píldora anticonceptiva, aro, parche, DIU hormonal, etc.) en el momento de los consumos
– Has consumido anfetamina/speed, cocaína, ketamina y/o MDMA en el último año
???? Los datos son confidenciales.