Setas

Sustancias principales

Setas

Descripción de las setas

Se trata de hongos (setas y trufas) de los géneros Psilocybe, Copelandia o Panaeolus. Contienen triptaminas, que son las responsables de sus efectos, principalmente psilocina, psilocibina y baeocistina.

  • Stropharia cubensis (Psilocybe cubensis). También llamadas mejicanas, comprende diversas variedades. Es la especie que más se cultiva de forma casera, la que más se consume y comercializa. 
  • Psilocybe semilanceata. Vulgarmente conocidas como bonguis o monguis. Setas de pequeño tamaño, que suelen recolectarse en las montañas de países del hemisferio norte. 
  • Psislocybe tampanensis. Se denominan trufas o piedras filosofales, entre otros. No son propiamente setas sino esclerocios, formaciones globulares densas parecidas a las famosas trufas de uso culinario. Psilocybe mexicana también se obtiene como trufa pero no es tan popular y conocida como la anterior. 
  • Copelandia cyanescens (Panaeolus cyanescens). Especie de tamaño pequeño y de muy alta intensidad psicoactiva.

setas

Efectos de las setas deseados

La psilocibina, la psilocina y los hongos psilocíbicos provocan efectos psicodélicos. Los efectos deseados de los psicodélicos son, en general, algo más imprevisibles que con otras sustancias.

  • 1
    Efectos en el estado de ánimo
    • Susceptibilidad emocional: la persona puede oscilar entre la tristeza intensa y la euforia. Los sentimientos de euforia y bienestar tienden a evolucionar en muchas personas hacia sensaciones de omnipotencia.
    • Aumento o descenso de la ansiedad: en este último caso, la persona puede hablar de temas que normalmente le resultan dolorosos o difíciles de afrontar. Las preocupaciones se suelen centrar más en los eventos presentes que en los pasados y futuros.
  • 2
    Efectos en el comportamiento interpersonal
    • Mayor interés por las relaciones interpersonales.
    • Facilidad para sentirse herido/a por las demás personas o ignorado/a.
    • En un ambiente psicoterapéutico, ha demostrado, en ocasiones, aumentar la confianza con la persona encargada de la terapia.
    • Puede ocasionar reacciones de tipo paranoide (creencia de que otras personas le desean algún tipo de daño).
  • 3
    Efectos sensoriales y perceptivos
    • Mayor sensibilidad a los estímulos sonoros y visuales en general.
    • Distorsiones de la propia imagen corporal.
    • Distorsiones visuales que suelen ser simplemente ilusiones, aunque pueden, en ocasiones, ser también alucinaciones (indistinguibles de la realidad).
    • Sinestesia de todo tipo: música que produce visiones, imágenes visuales que producen olores, etc.
    • Alteración de la percepción del tiempo: sentir que el tiempo se detiene, o que va hacia atrás o se acelera.
    • Percepción alterada del mundo externo, como algo inestable y escurridizo.
  • 4
    Efectos cognitivos
    • Suele estimular los procesos del pensamiento, ocasionando el paso acelerado de una idea a otra.
    • Disrupción del pensamiento o de los conceptos. Esto se ha interpretado como confusión o pensamiento psicótico pero también como un impulso creativo.
  • 5
    Otros efectos
    • Sentimientos de unidad con el entorno y las demás personas.
    • Sensación de "comprender" la vida y la existencia.
    • Experiencias religiosas y una fuerte tendencia a pensar en términos existenciales.

    Estos efectos se han registrado frecuentemente en la literatura científica y se interpretan como el resultado de la combinación de los efectos cognitivos y emocionales producidos por la sustancia.

    Los efectos, muy imprevisibles, varían de una persona a otra y según la situación: dependen del contexto de consumo y del estado psicológico o emocional en que se encuentre la persona.

Dosis de las setas

EspeciePsilocybe semilanceataStropharia cubensisPsilocybe tampanensis

Estado

Fresco / Seco

Fresco / Seco

Fresco / Seco

Dosis bajas (gramos)

8-10 / 0'8-1

10-15 / 1-1'5

10-12 / 2-3

Dosis medias (gramos)

10-20  / 1-2

5-30 / 1'5-3

12-18 / 4-6

Dosis altas (gramos)

20-...  / 2...

30-...  / 3-5

18-... / 6-...

Los efectos psicodélicos de la psilocibina se manifiestan entre 4-10 mg de la sustancia pura. Por encima de 20 mg se consideran «dosis elevadas”.

 

Esta información sobre dosis es orientativa y se ha elaborado a partir de diferentes fuentes. Recuerda que la dosis depende de varios factores: la pureza de la sustancia, la tolerancia que tengas a la misma, tu estado físico y emocional, la vía de administración, las mezclas con otras sustancias y el contexto en que el que se vaya a consumir. Recuerda usar siempre la menor dosis posible para conseguir el efecto deseado. Más no siempre es mejor.

Duración de las setas

Dependiendo de la dosis, si se tiene el estómago lleno o no y de la idiosincrasia de la persona, los efectos pueden tardar en aparecer desde los 15 minutos a más de una hora. La duración total de la experiencia varía de 4 a 6 horas con un periodo aproximado de 2 horas de recuperación hasta volver al estado inicial.

Riesgos de las setas

  • Efectos adversos frecuentes
    • Náuseas, mareo o escalofríos son frecuentes al comienzo de la experiencia.
    • Dilatación de las pupilas (midriasis) y sequedad de boca.
    • Bajada de la presión arterial. 
    • Desorientación espacio-temporal. 
    • Ligera modorra y bostezos. 
    • Ansiedad, miedo y pánico.
    • Vértigo y dolor de cabeza. 
    • Leves aumentos de la temperatura corporal. 

    En las horas y días sucesivos al viaje, algunas veces aparecen flashbacks (volver a experimentar los efectos días después de consumir).

  • Efectos tóxicos/graves/infrecuentes

    No se han descrito casos de muerte por sobredosis ya que la psilocibina y sus derivados naturales son muy poco tóxicos para el organismo. La Amanita muscaria (otro hongo no emparentado con los Psilocybes) sí produce efectos tóxicos con mayor frecuencia.  

    Si se mezcla con otras sustancias, se consume una dosis demasiado alta, se está pasando por una mala racha o se tiene una predisposición genética, puede producirse un “viaje difícil“, que puede acompañarse de alucinaciones desagradables, agitación, desconfianza en las personas del entorno y, temblores. Es limitado en el tiempo aunque puede durar más de 24 horas. En casos de una duración excesiva de estos efectos negativos, es recomendable solicitar ayuda médica.

    La aparición de flashbacks (revivir la experiencia días o semanas después del consumo) está descrita, pero es un fenómeno infrecuente. Para algunas personas consumir cannabis tras un viaje de setas, puede desencadenar este tipo de episodios. 

    Existe controversia sobre hasta qué punto los psicodélicos pueden causar un trastorno psiquiátrico permanente (sobre todo de tipo psicótico). La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos se explican a partir de una personalidad vulnerable sobre la que actúan una suma de factores estresantes. En este sentido, una experiencia traumática con psicodélicos podría desencadenar una esquizofrenia (al igual que otros factores estresantes -o percibidos como estresantes- como la separación o el divorcio de las personas que te han criado, la muerte de un ser querido, etc) pero no es un riesgo extrapolable a la mayoría de la población.

Mezcla de setas con otras drogas y fármacos

Recomendaciones de Reducción de riesgos del consumo de setas

La única manera de no asumir riesgos por consumir drogas es no hacerlo.
Si decides usarlas, conoce los riesgos y cómo reducirlos:

  • 1
    Prepara la experiencia

    Es fundamental que las condiciones de set y setting sean las adecuadas para el buen desarrollo de la experiencia fúngica y evitar sobre todo los viajes difíciles y los accidentes.

    • Set (estado de ánimo): es muy importante que la persona no esté pasando por un mal momento personal y se viva la experiencia con una actitud positiva.
    • Setting (el ambiente): debe ser agradable, amigable y seguro.

    set setting

    La buena concurrencia de estos dos elementos permitirá que la persona se pueda dejar llevar por el viaje, facilitando la aparición de efectos deseados y minimizando el riesgo de indeseados. En cualquier caso, recuerda que los psicodélicos suelen tener un matiz más imprevisible que otras sustancias.

    Además, antes del consumo, déjalo todo bien atado y asegúrate de no tener preocupaciones como tener que regresar a casa a determinada hora o cosas similares; especialmente con dosis altas puede condicionar toda la experiencia impidiendo disfrutar de los efectos buscados y potenciando las sensaciones de angustia y pérdida de control.

  • 2
    Calcula bien las dosis y ten prudencia al dosificar

    Debido a la variación en el tamaño de las setas, lo más adecuado es medir la dosificación en gramos y no en número de ejemplares. Además, debido a la variación en el contenido de psilocibina y psilocina entre unas setas y otras, lo más recomendable es pulverizarlas de modo que obtengamos una concentración homogénea que será la media de todas las setas que tengamos. 

    Las primeras veces es recomendable consumir dosis bajas para familiarizarse con los efectos. Las dosis altas son más adecuadas para lugares tranquilos, como una casa. Las bajas, para la fiesta y el bailoteo.

  • 3
    Evita consumir con el estómago lleno

    Para evitar el vómito, es conveniente hacerlo cuando la digestión haya acabado.

    mujeres vomitar

  • 4
    Consume en compañía

    Habiendo informado previamente a tus acompañantes de que vas a tomar setas. Eso facilitará la adecuada respuesta ante una reacción adversa.

  • 5
    Conserva la prudencia hasta el final de la experiencia

    Mientras duren los efectos, no conduzcas ni hagas actividades que por sí mismas puedan entrañar peligros o que requieran de una buena capacidad de atención y reflejos.  A veces, los riesgos aumentan en el momento de la bajada, cuando se experimenta una sensación de “falsa seguridad” que puede llevarnos a realizar conductas arriesgadas cuando todavía no nos hemos recuperado totalmente.

  • 6
    Cómo abordar un “viaje difícil”

    La aparición de momentos puntuales de miedo, angustia o pensamientos negativos son frecuentes y, hasta cierto punto, parte de la experiencia. Pasear, pensar en otra cosa, o pedir ayuda a otras personas, suelen ser suficientes. Si los síntomas son muy intensos y persistentes en el tiempo, podemos hablar de un “viaje difícil”. Aquí encontrarás más información.

  • 7
    Evita mezclar setas con otras sustancias o sé muy prudente si lo haces

    Échale un ojo al apartado de interacciones.

  • 8
    El consumo de setas puede ser especialmente arriesgado si:
    • Estás pasando una mala racha emocional, ya que puede hacer del viaje una experiencia muy difícil de llevar y desagradable.
    • Tienes problemas de salud mental como ansiedad, trastorno bipolar, depresión o trastornos psicóticos, como esquizofrenia, ya que las sustancias tienden a agravar estados de ansiedad, depresión, psicosis y manía. 
    • Deseas estar o estás en periodo de embarazo y/o de lactancia. Extrema las precauciones si crees que pudieras tener un embarazo.
    • Decides conducir o realizar actividades de riesgo. El consumo de setas te puede llevar a asumir más riesgos y a tener problemas con la justicia. 
    • Aún estás en fase de crecimiento, ya que puede acarrear mayores riesgos que en personas de más edad.
    • Padeces afección renal, insuficiencia hepática o epilepsia. 

    Si al día siguiente tienes obligaciones o responsabilidades ineludibles

Leyes y setas

Los problemas con la justicia son un riesgo importante relacionado con las drogas por lo que es fundamental que cualquier persona usuaria de las mismas conozca la legislación en la materia a fin de minimizar dicho riesgo. Tómate tu tiempo para leer con calma la información sobre leyes que encontrarás aquí.

En el caso de las setas, la psilocibina y la psilocina se consideran drogas a todos los efectos. Sin embargo, la posesión y venta de esporas no es considerada delito, en cuanto no contienen psilocibina ni psilocina y, por tanto, no pueden considerarse drogas. Aún así, una vez que las esporas hayan dado paso a la aparición del hongo, la justicia entenderá que se trata de una droga.

Sustancias relacionadas

¿Quieres estar al día?

Recibe toda la información sobre drogas y las novedades de Energy Control en tu correo. Suscríbete a nuestra newsletter.

Andalucía

Calle Nueva, 26 bajo
29200 Antequera (Málaga)

Información general, Intervenciones en espacios de ocio y Servicio de análisis
andalucia@energycontrol.org
952 840 492

Medio educativo
talleresandalucia@energycontrol.org

Cataluña

Independencia, 384
08041 Barcelona

Información general
info@energycontrol.org

Intervenciones en espacios de ocio
nitbcn@energycontrol.org
647 461 135 (9-18h de Lunes a Viernes)

Medio educativo
prevencio@energycontrol.org
687 633 307 (9-18h de Lunes a Viernes)

Servicio de análisis
Información y cita previa: gestion@energycontrol.org

931 137 900 (Martes de 13 a 20h)

Atención: el martes 25 de marzo de 2025, el servicio de atención telefónica estará inhabilitado.

Islas Baleares

Gabriel Llabrés, 9, 2º 1ª
07007 Palma de Mallorca

Información general
mallorca@energycontrol.org
670 535 234

Intervenciones en espacios de ocio
nit_mallorca@energycontrol.org

Medio educativo
mallorca@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismallorca@energycontrol.org

Madrid

Paseo de la Dirección, 69
28039 Madrid

Información general
madrid@energycontrol.org
674 079 515

Intervenciones en espacios de ocio
noche_madrid@energycontrol.org

Medio educativo
talleresmadrid@energycontrol.org

Servicio de análisis
analisismadrid@energycontrol.org

Energy Control es un proyecto de